El título lo dice todo, Zokarrá Zahara es, además de una estupenda arrocería, un restaurante muy especial que destila buen gusto, buen rollo y muy buen comer a buen precio.
Los usuarios de Trip Advisor parecen estar de acuerdo conmigo:

Valoración del Zokarra Zahara en Tripadvisor (09/07/2017)
Así que si quieres deja ya de leer y reserva directamente en Zokarrá 🙂
Alternativamente puedes seguir leyendo para conocer en detalle el local y leer los habituales consejos marca de la casa Goto Cadiz ;)
- Dirección: Calle Hola 12, 11393 (ver como llegar)
- Población: Zahara de los Atunes
- Teléfono de reservas: 608 23 89 55 (ver facebook del restaurante)
- Apertura: Abre todo el año
- Precio medio del cubierto: 25-35 euros
- Puntuación en Goto Cadiz: 5 sobre 5 (ver conclusión)
- Puntuación en Trip Advisor: 4,5 sobre 5 (ver críticas)

Fachada del restaurante Zokarrá Zahara
Como Llegar a Zokarrá Zahara
El Zokarrá es fácil de localizar, linda directamente con la playa de Zahara de los Atunes.
Ante la duda Google Maps es tu amigo:
El Entorno del Zokarrá
Si vas a ir al Zokarrá para cenar y te quieres tomar un pre-mojito te recomiendo el chiringuito Mo BICHI Zahara (distante 9 minutos andando) o el siempre apetecible Varadero Zahara (para este hay que coger coche).
El Local
Antes que nada es importante mencionar que es imprescindible reservar en este restaurante, de lo contrario te puede tocar esperar mesa largo tiempo o inclusive quedarte sin mesa. Y no hay mucho sitio para tomar la cerveza de espera ya que la barra que tienen es minúscula.
Dicho esto mira en este vídeo el local y ¡su gran actividad!
Una cosa que me gusta mucho es que tienen la cocina bastante a la vista y desde la barra puedes ver como preparan los arroces y demás viandas. Y otra cosa es la música que le da un toque divertido al local sin resultar estridente ni molesto.
Zokarrá tiene 4 zonas diferentes donde podemos comer: el comedor acristalado, una terraza con mesas altas a la sombra, otra ídem al sol y 3 mesas en la zona de barra. Ahora te digo cual me gusta más y te doy algún consejito sobre que mesa reservar.
El comedor acristalado
Esta es la mejor zona para comer y en la que tienen las mesas que reserva la gente por teléfono.

Comedor acristalado del Zokarrá 1/4
Si llamas para reservar te recomiendo que reserves las mesas que están más pegadas a la zona acristalada. Como tienen aire acondicionado no es problema si hace calor. Y por la noche imagino abrirán las cristaleras tipo acordeón y entrará un agradable fresquito.
Aquí puedes ver mejor las mesas de las que hablo pegadas al cristal:

Comedor acristalado del Zokarrá 2/4
Aquí tienes una perspectiva de las mesas "más interiores" de esta zona:

Comedor acristalado del Zokarrá 3/4
Si me dieran a elegir y fuésemos 6 comensales esta mesa de la esquina acristalada es la que yo reservaría:

Comedor acristalado del Zokarrá 4/4
Terraza con mesas altas a la sombra
Aquí fue donde comimos (sentados en taburetes) y la verdad es que se estaba divinamente, a la sombra con la brisita. Estas mesas CREO que son para gente que va sin reservar.

Terraza de mesas altas a la sombra de Zokarrá
Terraza con mesas altas al sol
Se encuentran a la entrada del restaurante y no son muy recomendables en verano para comer, ya que pega el lorenzo que no veas. Eso si, para cenar en verano o para comer cuando no haga calor puede ser una opción válida.

Terraza de mesas altas al sol de Zokarrá
Zona de barra
Si has visto el vídeo anterior del local habrás notado el trasiego constante de camareros entorno a la barra y la cocina (adyacente). En esta zona hay una minúscula barra en la cual es complicado tomarse cervezas mientras esperas mesa (si has ido sin reserva) y, aparte, tiene también 3 o 4 mesas en las que se puede comer.
No se está mal pero para mi gusto hay demasiado movimiento... desgraciadamente solo cuento con esta foto donde puedes ver una de las mesas de esta zona que es colindante con la anterior de mesas altas a la sombra:

Mesas para comer en la zona de barra del Zokarrá
Como voy a volver al Zokarrá una y mil veces 🙂 ya sacaré mejores fotos de esta zona y actualizaré el artículo 🙂
La Carta
La carta es muy sencillita ¡cosa que me encanta!
Carta de comida
En la fachada del restaurante encontramos algunas sugerencias:

Sugerencias de Zokarrá
Y aquí vemos la carta en si. Lo repetiré 1 y 1000 veces: ¡lo breve si bueno dos veces bueno!

Carta del Zokarrá 1/2

Carta del Zokarrá 2/2
Carta de vinos

Carta de vinos de Zokarrá
Nosotros tomamos el vino blanco "Alva Copabaca" ¡que estaba muy rico!
La Comida
Llegamos a uno de los puntos fuertes de este restaurante: sencillamente todo estaba EXQUISITO 🙂
Pero vamos por partes. Una cosa curiosa en Zokarrá es que, antes de comer nada, te dan un tipo de margarita que te limpia las papilas gustativas y esto hace que se fomente el sabor de los platos venideros.
En el siguiente vídeo te enseño el invento este de "la margarita potenciadora del hambre" y puedes ver los manjares del Zokarrá:
La margarita en cuestión que has visto en el vídeo anterior es del tipo "eléctrica", aquí la puedes ver:

Margarita eléctrica para abrir el apetito en Zokarrá
Seguramente sea algo subjetivo pero la verdad es que después de comerme esto que ves arriba me entró un hambre horroroso jaja.
Bueno a continuación te muestro lo que nos pedimos, éramos 4 comensales y quedamos saciados (por si te sirve de referencia).
Entrantes
De entrante nos pedimos unos tacos de camarón que estaban de muerte:

Tacos de camarón del Zokarrá
¡Muy recomendables!
Platos principales
Como no podía ser de otra manera pedimos arroces, a fin de cuentas este sitio presume de ser una arrocería 🙂
Si vienes para cenar el arroz apetece menos y puedes optar por otras cosas.
De los dos arroces que pedimos el que más me gustó fue el arroz vegetal con queso payoyo, ¡super sabroso!
A un precio de 25 euros (2 personas) es una opción muy equilibrada:

Arroz vegetal con queso payoyo de Zokarrá
También probamos el de arroz negro, todo un clásico que aquí lo hacen a la perfección (no olvides pedir ali-oli para acompañar jeje):

Arroz negro de Zokarrá
Actualizo esta sección con un par de fotos que me ha mandado mi amiga Lara, que es otra fan del Zokarra 🙂
Empanada de atún (me encanta el detalle del huevo poché):

Empanada de atún de Zokarra
Arroz Japo 3 fases (pongo solo foto de una de las fases jeje):

Arroz Japo 3 fases de Zokarra
Por supuesto volveré a Zokarrá para pedir el resto de arroces (que tienen una pintaca tremenda) y volveré a actualizar el post 🙂
Postres
De postre tomamos uno que se llama "Chocolatísimo". Que lleva: una base de chocolate blanco, esponja de chocolate negro, brownie de chocolate y una bola de helado de palo cortado ¡toma ya!

Postre de Zokarrá (Chocolatísimo)
Estaba muy rico 🙂
El Servicio
Yo soy muy observador con los detalles. Fuimos a comer a Zokarrá sin reserva (casa del herrero cuchillo de palo) y venían 2 niñas de unos 12 años con nosotros. Como tuvimos que esperar nos acomodamos como pudimos en la mini-barra para pedir un refrigerio. Esa barra es un continuo trasiego de camareros que piden y recogen bebidas para las mesas. Las niñas estaban en una zona que obstaculizaban esa actividad (normal ya que apenas hay sitio). Pues bien los camareros en todo momento fueron super-amables con ellas y no dijeron el típico "aquí las niñas no pueden estar". No se si me explico...
Es solo un detalle, pero significativo. Además todo el personal tiene buen rollo entre ellos y con los clientes. A nosotros nos atendió Rocío que es un encanto de mujer y estuvo siempre pendiente. Mención especial también a Peter el propietario que está al pie del cañón supervisándolo todo.
En definitiva es un sitio que el personal te hace sentir muy agusto, a pesar de que esté a tope y la actividad sea frenética. Que tomen nota otros establecimientos no tan amables.
El Precio
Pidiendo un arroz de los baratitos (que están buenísimos) con cervezas, vino y postre salimos a unos 25 euros por barba, que es un precio fantástico pues comimos de maravilla.
Aquí puedes ver la cuenta de 4 comensales:

Cuenta en Zokarrá para 4 comensales
Esta es otra cuenta de 2 comensales:

Cuenta en Zokarrá para 2 comensales
Conclusión
Siempre que veo un negocio de muchísimo éxito (y este lo es) lo examino con total detenimiento para poder aprender de ello.
Lo que pude ver es que el éxito de Zokarrá es la excelente relación valor-precio. Me explico: si en el restaurante Antonio (también en Zahara) te puede quedar alguna duda pues es bastante carillo (aunque también excelente), en este pagas la cuenta y te quedas con ese sabor dulce de haber pagado un precio contenido por una comida riquísima en un buen sitio.
Luego tienen algunos pequeños detalles que son muy de agradecer, por ejemplo los vasitos de caña los dejan enfriándose en un recipiente con hielo, lo que ayuda a servir la caña fría. Parece una tontería pero todas estas cositas suman.
Y la magia sucede y la gente repite una y otra vez y lo recomienda. Ir a Zokarrá se convierte en lo que dicen los americanos que es una decisión "no brainer": quieres ir allí sin ningún género de dudas pues tu subsconsciente te dice que lo que pagas es muy ventajoso en relación a lo que obtienes.
Todo el mérito de esto es de Peter, el propietario, que además también regenta El Zoko, Salvaje y Vermu en Zahara. Así como otro en Sevilla también llamado Zoko.
Ya daremos cumplida información de los otros restaurantes de Peter en futuros artículos en Goto Cadiz ;), por cierto Peter a ver si me cuentas el secreto para montar y llevar 4 restaurantes ¡a la vez!
¿Has estado en Zokarrá Zahara? Cuéntanos tu opinión en la sección de comentarios de abajo.
Totalmente de acuerdo!! Todo riquísimo! Nosotros tomamos el tataki de jabalí y el arroz atunero… increíble!! Y el personal, estupendo también! Yo le doy un 10!
1000 gracias por tu aportación Belén!
En mi próxima visita a Zokarra me voy a pedir tus recomendaciones 🙂