El restaurante Salvaje en Zahara de los Atunes es uno de esos sitios complicados de definir. Veamos como anda la cosa entre el ganado de Tripadvisor:

Bueno no pinta mal, pero tampoco tiene una puntuación rutilante. De todas formas cada vez observo más que los restaurantes muy económicos sacan muy buenas puntuaciones. Y aquellos para los que el ticket de venta es un poco más elevado caen.
Pero no nos adelantemos, sigue leyendo y te doy mi opinión de este sitio, 100% sincera 🙂
Dirección: Calle de Maria Luisa 20, 11393 (ver como llegar)
Localidad: Zahara de los Atunes
Teléfono de reservas: 682 35 17 16 (ver facebook del restaurante)
Apertura: abre la mitad del año
Precio medio del cubierto: 30-40 euros
Puntuación en Goto Cadiz: 4/5
Puntuación en Tripadvisor: 4/5 (ver críticas)

Restaurante Salvaje en Zahara de los Atunes
Como llegar a Salvaje en Zahara de los Atunes
Fácil está muy céntrico en Zahara:
El entorno de Salvaje Zahara
Tengo que hacer un post de un especial Zahara...
Tengo que hacer un post de un especial Zahara...
Tengo que hacer un post de un especial Zahara...
Tengo que hacer un post de un especial Zahara...
Tengo que hacer un post de un especial Zahara...
Al igual que a Bart Simpson a mi me ha castigado el profesor para que escriba esto 1000 veces en la pizarra 🙁
Mientras no haga ese post te voy a remitir a la playa de Zahara de los Atunes, que siempre es muy socorrida.
Y para tomar el post-gintonic échale un vistazo también a los mejores chiringuitos de la provincia de Cádiz (entre los cuales hay unos cuantos de Zahara).
El local
Es así modernillo, con un toque industrial y desenfadado. En este corto vídeo lo vas a ver perfectamente:
Como has visto en el vídeo tenemos un comedor interior y una terraza al aire libre.
El comedor
Es alegre, combinando diferentes materiales, colores y texturas:

Comedor de Salvaje 1/6
Fíjate en los detalles "industriales" del techo:

Comedor de Salvaje 2/6
También hay una zona "atoldada" entre el comedor y la terraza:

Comedor de Salvaje 3/6
Me encanta el detalle de la barquita a modo de armario de almacenaje:

Comedor de Salvaje 4/6
Comentar que siempre hay música "electrizante" de fondo, no es molesta y casa con ese toque de bar industrial que le han querido dar...

Comedor de Salvaje 5/6
Lo importante es que las sillas y las mesas son cómodas 🙂

Comedor de Salvaje 6/6
El definitiva el local interior lo veo apto para comer en días de mucho calor (es fresco) y/o por las noches...
La Terraza
Es de mesas altas:

Terraza de Salvaje 1/3
Fantástica para comer un día soleado con viento fresco de poniente 🙂

Terraza de Salvaje 2/3
Además desde la terraza podemos "palpar" el ambientillo típico de las calles de Zahara, que a tanta gente gusta...

Terraza de Salvaje 3/3
Eso si, son mesas altas con taburetes. A mi particularmente este formato me gusta, pero entiendo que hay mucho "comodón" que no le hace tanta gracia para comer... aunque la comida es bastante desenfadada y casa con este mobiliario, como luego veremos.
La carta
A la entrada al restaurante hay una pizarra con toda una declaración de intenciones: todo a la brasa y el fuego...

Pizarra de entrada a Salvaje
La carta no puede ser más sencilla (me encanta):

Carta de Salvaje (2017)
Ojo que es de 2017, seguro que algo ha cambiado...
La comida
Dentro vídeo (luego comento que voy a dar una de cal y otra de arena):
Pisazo en venta en Cádiz capital
¡en pleno centro!

Empezamos con una muy rica ensaladilla de atún rojo:

Ensaladilla de atún rojo de Salvaje
A continuación unas kokotxas al pil pil:

Kokotxas de merluza al-pilpil de Salvaje
Estaban buenas pero me parecen muy pocas para 9€ que vale el plato.
Ya se que son relativamente caras en mercado, pero por ejemplo el otro día mi madre las hizo en casa y fíjate que diferencia de plato (por cantidad y viscosidad del pil pil):
En fin, como muchas veces digo jamás vas a comer en un restaurante como en casa de tu madre, por eso hay que fijarse en otras cosas aparte de la comida 😉
Seguimos con unos gambones plancha, también ricos pero escasos:

Gambones a la plancha de Salvaje
Como de plato habíamos pedido arroz y estaba tardando nos invitaron a esto (todo un detalle que se agradece):

Plato indefinido de Salvaje
Y llegó el plato principal: arroz negro:

Arroz negro de Salvaje
Estaba muy bueno y es que recuerda mucho al de Zokarra, otro de los restaurantes del mismo dueño.
Por cierto al final del post te voy a hacer una comparativa entre todos los restaurantes "del grupo".
En definitiva la comida está bastante buena, como pega le pongo la escasez de ciertos platos. Que si, que son "delicatessen" echas al fuego con elaboraciones curradas... pero ponme 1/3 más de gambones que "no cuesta na" 😉
Mi recomendación es que, si vas para comer, te pidas unos entrantes y un arroz, que este último es contundente y tiene buen precio (16€ para 2 personas). Y es que arroces solo sirven al mediodía.
Por cierto de postre tomamos uno de nombre "Espuma matcha" que no se que carajo es y si estaba bueno o no 🙁
Cosas de hacer un post 1 año después de visitar el restaurante...

Postre de "Espuma Matcha" de Salvaje
El servicio
Los camareros van acordes con el local: modernillos con tatuajes y moviéndose rápido entre las mesas.
Dicho lo cual nos atendieron muy bien.
El precio
Al final salimos a 30€ por barba (sin botella de vino) y la verdad es que con el arroz quedamos saciados.

Conclusión
Salvaje es de Peter, un argentino con mucha mano para la hostelería. Suyos son también en Zahara la maravillosa arrocería Zokarra y otro pequeño restaurante canalla llamado Zoko. Este último tiene unos platos y un ambiente parecido a Salvaje, siendo más barato (cierto es que no tiene el toque del fuego y las brasas).
Hola Alvaro.
Sigo tus recomendaciones porque me considero un buscador como tu de sitios que merezcan la pena por toda la provincia y sus alrededores. Soy un enamorado de la buena mesa y un «buscabujios» empedernido.
Me encanta Zahara y te recomiendo que vayas al Restaurante Almadraba. Lo han reformado este año y esta genial.
Tambien he estado varias veces en la pizzeria Juan Cana. Un sitio con poco renombre pero de una cocina estupenda al horno de leña.
Las cosas buenas hay que compartirlas.
Gracias por tus aportaciones.
Saludos cordiales.
Pepe Márquez.
Hola Pepe,
Ante todo muchas gracias, para mi es un honor que personas como tú (en permanente búsqueda del restaurante perfecto) sigan a Goto Cadiz 🙂
Y gracias por las sugerencias:
– Almadraba lo tengo pendiente!! sois varios los que me lo habéis recomendado.
– Pizzeria Juan Cana no la conozco!!! 1000 gracias por la sugerencia, es difícil encontrar italianos buenos-buenos, así que me guardo la recomendación como oro en paño, ya te contaré.
Un abrazo.