La Castilleria en Vejer (pedanía de Santa Lucía) es a la carne lo que El Campero Barbate es al atún de almadraba 🙂
Te lo digo ya: este restaurante es maravilloso, sigue leyendo y descubre que hace tan especial a este sitio...
- Dirección: Santa Lucia S/N, 11158 (ver como llegar)
- Población: Vejer
- Teléfono de reservas: 956451497 (ver web restaurante)
- Apertura: Abre solo en primavera-verano
- Precio medio del cubierto: 40-50 euros
- Puntuación en Goto Cadiz: 5 sobre 5 (ver conclusión)
- Puntuación en Trip Advisor: 4,5 sobre 5 (ver críticas)

Entrada a La Castilleria
Como Llegar a La Castilleria Vejer
Tiene su guasa llegar a La Castilleria, pero también forma parte de su encanto, y es que el restaurante está enclavado en la preciosa y no muy conocida pedanía de Santa Lucía.
Y digo que tiene miga porque si vamos desde Conil dirección Vejer por la N-340 el desvío de Santa Lucía queda totalmente a desmano, en el margen izquierdo. En este caso debemos hacer una jugada que, si no te la han explicado, vas a dar 1000 vueltas antes de dar como llegar al restaurante.
Pero [email protected], para eso está Goto Cadiz 🙂 y en este vídeo te muestro que debes hacer exactamente para llegar al restaurante sin pérdida:
Como siempre podemos tirar del GPS o Google Maps, pero dudo mucho que estos te enseñen el truquito que te he mostrado en el vídeo anterior jeje
Un amable lector (Jesús) nos da esta otra recomendación 100% legal y "sin pirulas":
En lugar de desviarte hacia Medina y hacer la “pirueta ilegal” que en verano es casi imposible, recomiendo lo siguiente. Es un poco más largo 1,5 kms más, pero totalmente seguro y legal.
En lugar de girar a la izquierda dirección Medina. Continuas por la n 340, dirección ALGECIRAS. A unos 700 m giras a la derecha sobre un puentecito y llegas a la Venta Pinto. Giras a la derecha por la comarca que viene de Barbate y llegas al cruce que hay frente al hotel El Paso. Está regulado con unas raquetas de incorporación donde giras a la izquierda y ya estás en la n 340 en dirección a Conil. Sigues 500 m y llegarás a la entrada de Santa Lucía.
Son 2 minutos más pero evitarás riesgos y una posible multa.
El Entorno de La Castilleria
A un paso de La Castillería hay una ruta muy interesante para visitar un antiguo molino que aprovecha un arroyo natural que hay en Santa Lucía. El camino es precioso y merece muy mucho la pena recorrerlo a pie (por el día), antes o después de comer. Aquí lo describen perfectamente.
Como luego veremos la fama de La Castilleria es tal que puede ocurrir que no nos den mesa por exceso de afluencia de gente (especialmente en los días fuertes de verano). En ese caso podemos optar por comer en el restaurante vecino La Nueva Tajea o, a un nivel más modesto (pero no por ello menos válido), en la siempre apetecible Venta El Toro (también al lado).
Para tomar una copa post-comida o cena lo mejor es tomarla en la propia Castilleria. Y si se quiere seguir la juerga hay que optar por ir a Vejer pueblo, o Conil.
El Local
Nada más subir las escaleras de entrada a La Castilleria nos encontramos con una zona de mesitas altas para tomar una cervecita, mientras esperamos a que nos den mesa (*)

Zona de espera de mesa de La Castilleria
(*) Es casi imposible reservar en La Castilleria en pleno verano. Si quieres reservar lo puedes hacer con semanas o meses de antelación. Solo reservan el 50% de las mesas, el otro 50% según llegue la gente. Te recomiendo o llegar pronto (21:15) para coger el primer turno o tarde (23:15) para coger el segundo turno. Yo suelo optar por lo segundo.
Si te dan mesa es que comes fijo y estarán hasta que te acabes el gintonic del final si es preciso. Si ven que no hay mesa te lo dirán nada más llegues. En este último caso, como dije anteriormente, puedes optar por la vecina La Nueva Tajea que tampoco está mal, aunque no es lo mismo.
Una cosa que me encanta de este local es que la cocina es un cubículo de cristal transparente, donde puedes ver como cocinan a la vista. En la foto de abajo vemos al propietario de La Castilleria (Juan Valdés) seleccionando cuidadosamente una pieza de carne para trasladarla a la parrilla de brasas:

Cocina transparante de La Castilleria ¡me encanta!
Y aquí vemos la parrilla dispuesta para que Juan Valdes le de a la carne el toque perfecto y deseado por el cliente:

Parrilla de brasas de La Castilleria
Y que decir del vergel de la terraza... donde se siente el fresquito (*) del cercano arroyo y la abundante vegetación... ¡todo un goce para los sentidos!
(*) Si vienes a cenar no cometas el error de venir sin un jerseicito o una rebequita, aún en pleno verano una noche puede ser muy fresca aquí.
Me quito el sombrero por como han decorado la terraza, la cual invita a disfrutar de una cena sosegada y tranquila. Es un remanso de paz, un oasis... de verdad, que pasada. No tengo vídeo de la misma pero pronto os pondré uno. De momento disfrutad de las fotos:

Terraza de La Castilleria 1/11

Terraza de La Castilleria 2/11

Terraza de La Castilleria 3/11

Terraza de La Castilleria 4/11

Terraza de La Castilleria 5/11

Terraza de La Castilleria 6/11

Terraza de La Castilleria 7/11

Terraza de La Castilleria 8/11

Terraza de La Castilleria 9/11

Terraza de La Castilleria 10/11

Terraza de La Castilleria 11/11
La Carta
Esta carta es del 2015. La actualizaré pronto con la del 2016, pero te puedes hacer una idea de lo que puedes comer en La Castilleria, en la cual la protagonista absoluta es la carne.

Carta 2015 de La Castilleria 1/2

Carta 2015 de La Castilleria 2/2
La Comida
En La Castilleria lo suyo es pedir entrantes para compartir (uno para cada dos comensales) y luego que cada uno elija su pieza de carne al punto que desee. Por cierto que aquí el punto deseado de la carne lo clavan, cosa muy meritoria.
Los entrantes de La Castilleria
Suelen estar muy ricos y siempre tienen cosas apetitosas fuera de carta, para muestra esta selección:

Morcilla con huevos y setas gratinadas de La Castilleria

Pimientos rellenos de rape de La Castilleria

Queso de cabra con setas de La Castilleria

Revuelto de bacalao de La Castilleria
Las Carnes de La Castilleria
La Castillería es conocida por su excelente selección de carnes. A mi particularmente me encanta la vaca retinta criada en la zona, pero tienes todo tipo de opciones (ternera de raza avileña, vaca gallega rubia, etc).

Expositor de carne de La Castilleria
Una crítica que voy a hacer es que las carnes se sirven acompañadas de una especie de "patatas chips" que son un adorno más que otra cosa. Entiendo perfectamente que introducir algo más elaborado de acompañamiento, como por ejemplo unas verduras a la plancha (como hacen en el Mar y Monte), alteraría el mecanismo de precisión suizo con el que funciona este restaurante. Pero igual merecería la pena...

Entrecot de retinto de La Castilleria
En La Castilleria también podemos encontrar cordero, que aunque está bueno no iguala el sabor de los mejores lechazos de Segovia, Salamanca, Extremadura... no se porque pero en Cádiz no logro encontrar un sitio que me hagan un asado de cordero o cochinillo como mandan los cánones.

Pata de cordero de La Castilleria
Los postres de La Castilleria
De postre te recomiendo encarecidamente la tarta de queso y frambuesa ¡buenísima!

Tarta de queso y frambuesa de La Castilleria ¡muy recomendable!

Postre de hojaldre de La Castilleria (normalito)
El Servicio
El servicio es impecable, contribuyendo a la experiencia de comer relajadamente... todo está estudiado al detalle para que comamos sin prisas y sin agobios, como a mi me gusta.
En muchos sitios abogan por despachar a los clientes rápidamente y, antes de que hayas acabado los entrantes, ya te están trayendo el plato principal. En La Castilleria es justo todo lo contrario, tienen super medidos los tiempos y los platos van llegando sin prisas y con el "timing" perfecto.
Además los camareros son muy profesionales y atentos, hacen su trabajo perfectamente, atendiendo de forma inmediata al cliente, sin carreras ni estridencias.
Esto lo notas nada más llegas al restaurante, una vez aparcas el coche y entras en La Castilleria las prisas quedan atrás y ya solo te queda disfrutar de una cena tranquila y apacible. Chapó Juan Valdes.
El Precio
Comer en La Castilleria "sin escatimar" sale por cabeza entre 40 y 50 euros, un precio muy correcto dado la calidad y el nivel de detalle del sitio. Recomiendo encarecidamente tomar un gin-tonic (o similar) para extender la cena en este enclave tan privilegiado y singular.
Conclusión
Si me preguntasen por los 3 mejores restaurantes de Cádiz sin duda La Castilleria estaría entre ellos, con eso te lo digo todo. Y es que cuando se pone la máxima atención en los detalles y en la experiencia de la satisfacción del cliente, el éxito es inevitable. La fama de La Castilleria traspasa fronteras. Ya estás tardando en ir 🙂

La Castilleria ¡esto si es una experiencia!
Hola Alvaro.
Yo también soy un enamorado de la gastronomía de Cádiz, en especial de la zona de la Janda y cliente habitual de la Castilleria pero me gustaría ayudarte en cambiar en recorrido para llegar allí.
En lugar de desviarte hacia Medina y hacer la “pirueta ilegal” que en verano es casi imposible, recomiendo lo siguiente. Es un poco más largo 1,5 kms más, pero totalmente seguro y legal.
En lugar de girar a la izquierda dirección Medina. Continuas por la n 340, dirección ALGECIRAS. A unos 700 m giras a la derecha sobre un puentecito y llegas a la Venta Pinto. Giras a la derecha por la comarca que viene de Barbate y llegas al cruce que hay frente al hotel El Paso. Está regulado con unas raquetas de incorporación donde giras a la izquierda y ya estás en la n 340 en dirección a Conil. Sigues 500 m y llegarás a la entrada de Santa Lucía.
Son 2 minutos más pero evitarás riesgos y una posible multa.
Felicidades por tu trabajo.
Para lo que necesites.
Jesús Barral.
[email protected]
Hola Jesús,
1.000.000 de gracias por tomarte la molestia de gastar un poco de tu tiempo en darnos esta recomendación alternativa, la he añadido al post 🙂
De verdad MUCHAS GRACIAS.
Un abrazo.
Curioso comentario que no menciona los vinos que estén ofrecidos para acompañar estas maravillosas carnes.
Hola Andrew,
Podrías hablarnos de los vinos? Así completamos el artículo en ese aspecto 🙂
Un saludo.
He preparado una lista de vinos recomendados, pero no cabe en el cuadro de Comentarios, asi que lo recortare un poco y lo vuelvo a mandar.
Andrew mándame por favor la lista completa a mi email:
hola[arroba]gotocadiz.com
La incluiré en el post, y te haré mención como autor de la misma 🙂
¡Gracias!