El restaurante 4 Estaciones es uno de los restaurantes que más éxito ha tenido en Vejer de la Frontera este año (2018).
Por cierto, este restaurante antes se llamaba Valvatida (y tenía otros propietarios).
En Tripadvisor va como un tiro:

Valoraciones de 4 Estaciones en Tripadvisor (13/09/2018)
Te adelanto ya que al CEO de Goto Cadiz le ha encantado este sitio 🙂 así que sigue leyendo y descubre los motivos 😉
Dirección: Calle Juan Relinque 3, 11150 (ver como llegar)
Localidad: Vejer
Teléfono de reservas: 640626908 (ver Facebook del restaurante)
Apertura: abre todo el año
Precio medio del cubierto: 30-35 euros
Puntuación en Goto Cadiz: 5/5 (ver conclusión)
Puntuación en Trip Advisor: 4,5/5 (ver críticas)

Interior del restaurante 4 Estaciones en Vejer
Como llegar a 4 Estaciones Vejer
Fácil, está en todo el meollo del pueblo de Vejer:
El entorno de 4 Estaciones
No te pierdas el post sobre que hacer y ver en Vejer.
El local
Es el mismo que el del antiguo Valvatida (anterior restaurante que había en este mismo local).
El interior es super-cuco y su empinada terraza me encanta 🙂 en este vídeo vas a ver no solo el restaurante, sino un momento mágico típico de Vejer 🙂
El Comedor
Como decía es muy curioso, tiene un aire a cocina de pueblo, que me encanta:

Comedor de 4 Estaciones 1/4
Parece como si de un momento a otro va a salir una abuela de las de antes a hacer un guisito:

Comedor de 4 Estaciones 2/4
Ya más en serio ha sido todo un acierto respetar el mobiliario original de Valvatida, es sumamente acogedor:

Comedor de 4 Estaciones 3/4
Ideal para comer recogidito en un día otoñal...

Comedor de 4 Estaciones 4/4
La Terraza
Tiene 2 áreas diferenciadas, una está en esta empinada cuesta de Vejer:

Terraza del restaurante 4 Estaciones en Vejer
Me gusta mucho esta terraza para comer al solecito en invierno, o cenar al aire libre en verano.
Por cierto me consta que en el verano de 2018 ha sido tal el éxito de este restaurante que dejaron de admitir reservas en Agosto. Así que si vas a venir aquí a comer ¡asegúrate de reservar antes!

Otra vista de la terraza de 4 Estaciones
Esta terracita es muy acogedora y romántica por la noche, y casa perfecta con la magia de Vejer...

La magia de Vejer presente en 4 Estaciones
Por otra parte tenemos unas mesitas adyacentes a la fachada del restaurante:

Mesas a la entrada de 4 Estaciones 1/2
Que están bien, pero son menos tranquilas, al estar en el meollo de una calle bastante transitada.

Mesas a la entrada de 4 Estaciones 2/2
En resumidas cuentas este restaurante entró con todo merecimiento en la famosa lista de los restaurantes más románticos de la provincia de Cádiz.
La carta de 4 Estaciones
A la entrada del restaurante nos proponen algunas sugerencias. La influencia asiática está siempre presente en los platos de 4 Estaciones.

Pizarra con sugerencias de 4 Estaciones
Carta de comida
Mira que nombres de plato ¡a cada cual más apetitoso!

Carta de comida de 4 Estaciones 1/4

Carta de comida de 4 Estaciones 2/4

Carta de comida de 4 Estaciones 3/4

Carta de comida de 4 Estaciones 4/4
Carta de vinos

Carta de vinos de 4 Estaciones 1/4

Carta de vinos de 4 Estaciones 2/4

Carta de vinos de 4 Estaciones 3/4

Carta de vinos de 4 Estaciones 4/4
La comida
Te adelanto ya que está muy rica, dentro vídeo:
Pisazo en venta en Cádiz capital
¡en pleno centro!

Empezamos con un rico y refrescante saam de langostinos, aguacate y cebollita roja:

Saam de 4 Estaciones
Seguimos con lo verde, y aquí tenemos una ensalada de perdiz escabechada (rica):

Ensalada de perdiz escabechada de 4 Estaciones
Ahora entramos en calor con este atún "marcado" con una salsa teriyaki ¡muy rico!

Realización de atún de 4 Estaciones
Finalizamos con unas costillas con salsa coreana, una de las especialidades de la casa. Muy recomendable.

Costillas con salsa coreana de 4 Estaciones
De postre tomamos un tiramisu que estaba bueno sin más.

Tiramisu de 4 Estaciones
En definitiva me gustaron mucho los platos de 4 Estaciones: super sabrosos, buena materia prima y bien elaborados.
El servicio
Estupendo, nos atendió el propietario (Alberto Reyes). Te aconsejo que, si está Alberto cuando vayas, te dejes aconsejar por él sobre que pedir, en base a tus gustos.
El precio
Salimos a poco más de 30€ por persona, que pagamos muy gustosamente.

Cuenta de 2 comensales en 4 Estaciones
Conclusión
Alberto (el propietario de 4 Estaciones) se ha consagrado como uno de los reyes de la hostelería en la provincia de Cádiz, y es que es dueño también del magnífico restaurante Arohaz.
Asimismo formó parte durante 10 años de la gestión de La Breña (clasificado en la lista de los mejores restaurantes de la provincia de Cádiz).
Mimbres no le faltan 🙂
Es de esas personas que tienen una varita mágica para los negocios, que hablan poco y hacen mucho. Y el 4 Estaciones es otro éxito rotundo. Enhorabuena.
Por cierto, el nombre de "4 Estaciones" viene del hecho de que el restaurante abre todo el año (cosa muy de agradecer) y, que la carta está compuesta de productos de temporada, según la estación 🙂
Así que, con todo merecimiento, le doy la máxima puntuación: 5/5.