Aquí tienes 19 cosas que hacer y ver en Vejer ¡espero que te sirvan!
Y si tienes alguna sugerencia hazla en la sección de comentarios del final del post 🙂
1. Perdernos por sus intrincadas calles

Vejer destaca por sus cuestas empinadas y callejuelas imposibles, que suben y bajan formando un recorrido laberíntico.
Te aconsejo un calzado cómodo, ropa ligera (si las temperaturas son buenas), gorra y gafas de sol. Con esto no solo parecerás un guiri 😉 sino que lo agradecerás, a medida que empieces a subir cuestas.
Es muy recomendable perderse por las callejuelas y reparar en las fachadas encaladas, los patios con flores, las placas en las paredes, la mezcla de guiris y abuelos locales...
Aquí tienes una selección de fotos de algunos de sus rincones (click en cada foto para ampliar):
2. Visitar la zona monumental de Vejer

Zona amurallada de Vejer
La lista recomendada es:
- El Arco de La Segur
- El Arco de Puerta Cerrada
- El Arco de la Villa
- El Arco de Sancho IV
- La Iglesia Parroquial del Divino Salvador
- El Castillo
- El Convernto de Las Monjas Concepcionistas
- La Casa del Mayorazgo
- El Palacio del Marqués de Tamarón
- La Plaza de España
He recopilado la información que da la oficina de turismo de Vejer en un PDF, que puedes descargar haciendo click aquí:
3. Asistir a alguno de sus eventos

Noche de las velas en Vejer
Vejer tiene una animada y variada programación, prácticamente cada mes hay algún tipo de actividad o festejo. Para el verano de 2018 destacaría:
- Festival de Jazz en Vejer (8-9 de Junio): durante estos 2 días Vejer se vuelca con el Jazz ofreciendo distintos conciertos y actividades entorno a este estilo de música. Más información aquí.
- La Candela de San Juan (23 de Junio): se queman por la noche muñecos como si de las Fallas se tratasen y se sueltan 3 toros de fuego en la Plaza de España. Ese sería el resumen 😉
- Noche de las Velas (30 de Junio): durante esta noche se apaga la iluminación de las calles, comercios y restaurantes, y todo se llena de velas, creando una atmósfera mágica. Si tu idea es cenar esa noche te recomiendo reservar mesa en alguno de los restaurantes, pues están todos a tope.
- Todos los Jueves del mes de Julio hay espectáculos de flamenco por los balcones.
- Velada en honor de la Virgen de la Oliva (10 al 24 de Agosto), aquí tienes más información.
En Septiembre actualizaré este punto con la programación de otoño 😉
4. Maravillarse con las vistas

Vistas desde el restaurante La Torre 2.0 en Vejer
En la calle La Corredera tenemos un mirador natural desde el que contemplar impresionantes vistas. Y si queremos acompañar estas vistas con un agradable tapeo o un buen gintonic no dejes de visitar La Torre 2.0, un restaurante muy recomendable del que pronto daremos buena cuenta en Goto Cadiz 😉
5. Hacer yoga en un estudio maravilloso

Yin & Yang en Vejer
Hay un sitio super especial de yoga en Vejer, donde puedes recibir unas clases de yoga maravillosas, a la par que mejorar tu salud con la acupuntura.
Se llama Yin & Yang Center, descúbrelo haciendo click aquí.
6. Ir a la playa de El Palmar

Chillout del Gurugu Palmar 1/2
Vamos a hacer un alto en el camino para acercarnos a esta famosa playa vejeriega. La playa de El Palmar es una de las más famosas de la provincia de Cádiz. La pena es que en verano cada vez se satura más, pero bueno, para Junio o Septiembre es una excelente opción.
No te puedes perder la guía de Goto Cadiz sobre esta playa, click aquí para verla.
7. Ir a Santa Lucía

Acueducto de Santa Lucia en Vejer
Santa Lucía es una curiosa y bonita pedanía de Vejer. Cuenta con un antiquísimo sistema de conducción de agua y unos no menos históricos molinos, aunque ya en ruinas.
Una actividad sana (e ideal para ir con niños) es subir andando hasta el acueducto y luego comer los mejores huevos fritos con patatas que te puedas tomar en la Venta El Toro. O, si preferimos algo más sofisticado, tenemos La Castillería ("el templo de la carne"). Lo suyo es dejar el coche por donde estos 2 restaurantes y hacer la ruta pre o post comida hasta el Acueducto.
Si lo que queremos es hacer una ruta más larga aquí nos proponen una fantástica opción.
8. Ir a cenar a El Jardín del Califa

El Jardín de El Califa
¿Te imaginas cenar en un sitio como si estuviéramos en "las mil y una noches"? pues solo tienes que ir a El Jardín del Califa. Increíblemente aún no le he publicado un post en Goto Cadiz como se merece, pero pronto subsanaré este grave error 😉
9. Tomar un té en La Tetería del Califa

Vista desde La Tetería de El Califa
Y si lo que queremos es tomar un rico té con buenas vistas sobre los tejados de Vejer te recomiendo La Tetería del Califa. Tienen un montón de variedades y lo preparan muy bien. Este sitio es perfecto para ir después de comer o cenar (en verano).
10. Ir a comer al buffet del restaurante Patria

Comedor acristalado de Patria 1/3
Salimos de Vejer y nos vamos hasta otra de sus pedanías: La Muela. Aquí tenemos el restaurante Patria, en el cual podemos comer un rico buffer a un precio inmejorable. Detalles aquí.
11. Ir a comprar carne de retinto a Cárnicas El Alcazar

Entrecot de retinto de Cárnicas El Alcazar en La Muela
Sin salirnos de La Muela encontramos esta fantástica carnicería, donde la especialidad son las carnes de retinto de la zona. ¡Si traes la carne de aquí a una barbacoa triunfas seguro! 🙂
No debería decirlo pero en la Zona VIP de Goto Cadiz (*) tienes un curioso reportaje sobre este sitio, click aquí para verlo.
(*) La Zona VIP es solo para suscriptores, ¿como qué todavía no estás suscrito? lo tienes fácil, solo tienes que descargarte la guía de restaurantes (¡que es de regalo!):
12. Ir a comprar lomo en manteca a Paco Melero

Paco Melero con su lomo en manteca y su tarta cochina en la cabeza
Siguiendo con las carnicerías esta vez volvemos a Vejer y nos vamos directos a comprarle ese PEDAZO DE LOMO EN MANTECA que prepara Paco Melero y su equipo en su no menos estupenda carnicería (donde también tienen una excelente materia prima).
Y venga va, te dejo el reportaje de la Zona VIP de la carnicería de Paco Melero, click aquí para verla.
13. Hacer parapente o ver como lo practican

Vistas desde la terraza de El Poniente (al fondo El Palmar)
En la zona alta de Vejer, donde los Molinos, puedes tirarte en Parapente desde lo más alto, en concreto en la entrada al restaurante El Poniente.
Como supongo no te van las alturas (como a mi), también puedes optar por tomarte un gintonic en el mencionado restaurante, disfrutando de unas vistas increíbles viendo a los del parapente con El Palmar al fondo.
14. Ir a un restaurante en Vejer

Terraza del restaurante 4 Estaciones en Vejer
Que no sean los mencionados ;).
En breve voy a hacer una buena recopilación de los mejores restaurantes en Vejer, mientras tanto te pongo la que hay ahora mismo en Goto Cadiz. Pronto se mejorará.
Pero para que no se diga, te recomiendo encarecidamente el restaurante 4 Estaciones (antiguo Valvatida), del que daremos buena cuenta aquí en Goto Cadiz muy muy pronto 🙂
15. Tomar una copita en La Bien Pagá

La Bien Pagá en Vejer
La Bien Pagá es mi local favorito de Vejer para tomar una copa. Tiene un original suelo de albero y muy buen rollito. Y si coincide que tienen actuación de flamenquito ¡no te digo trigo! 🙂
16. Hacer una ruta de senderismo
No puedo más que recomendarte la excelente recopilación que ha hecho la oficina de Turismo de Vejer. Click aquí para ver todas las rutas.
17. Hacer una visita guiada por Vejer
Desde la oficina de turismo de Vejer me recomendaron la empresa Vejer Tour, para este menester. Yo no he probado la experiencia pero aquí lo dejo.
Desde esta misma oficina me recomendaron también las rutas guiadas y cantadas de la empresa Mari Mantas. Lo mismo que la otra, no la he probado.
18. Tomar una cerveza artesana local

The Cabin Beer Bar Vejer
En Vejer hay una franquicia de The Cabin Beer, donde ponen la cerveza gaditana artesanal Maier, que me encanta. En este sitio puedes acompañar la cerveza con una buena hamburguesa 🙂
Asimismo también se puede degustar en The Cabin la cerveza artesanal de Vejer Besaro, que está riquísima también (especialmente la negra). E incluso te puedes acercar a la fábrica Besaro (en el polígono Cañada Ancha) a comprarla y a que te expliquen como hacen esta cerveza tan rica.
19. Visitar la exposición de arte contemporáneo y naturaleza NMAC

Arte contemporáneo en NMAC
Aquí si he estado varias veces y es absolutamente recomendable. NMAC está situada en la Dehesa de Montenmedio, pero merece la pena el viaje para visitar este espacio difícíl de definir: arte contemporáneo con un toque irrelevante en plena naturaleza. Mejor vas y lo descubres... 🙂
20. Tomar una copa por la noche en la terraza del restaurante Casino 51

Terraza del restaurante Casino 51 en Vejer
El restaurante Casino 51 (C/ Corredera, 51) acaba de abrir en el verano de 2018 una maravillosa terraza a modo de "Roof Top", donde tomar una copa al aire libre en las calurosas noches de verano vejeriegas.
Abre hasta las 3 de la mañana (y del 10 al 24 de Agosto hasta las 5). Es una opción fantástica para tomar una copa después de cenar en alguno de los restaurantes en Vejer.
¿Y tú que nos recomiendas para hacer y ver en Vejer?
Este es un post "vivo" que se irá actualizando con el tiempo y tú, querido lector/a, si aportas ideas en la sección de comentarios de abajo ¡te estaré etérnamente agradecido!
Este próximo jueves 4 de mayo está previsto la reapertura en Vejer del «Mesón Judería» con nueva dirección, carta, estilo y decoración, lugar que no os podéis perder, tanto por su ubicación, como por su gastronomía y ambientación.
¡Gracias Diego!
Lo voy a visitar y le haré un reportaje como se merece, y lo incluyo en este artículo.
1000 gracias por el aporte.