GOTOCADIZ.COM

Casas en venta y alquiler, playas, restaurantes, hoteles y cosas que hacer en Cádiz

Que hacer en Cádiz en una semana ¡111 planes para elegir!

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Este es el artículo con el que me gustaría encontrarme si viniese a Cádiz y quisiera ideas sobre que hacer 🙂

Nota aclaratoria previa

​Para la ocasión contamos con la colaboración de la muy recomendable empresa Sur Tour, en la persona de Javier Fornell Fernández, que ha recopilado algunos de los planes que aquí te mostramos ¡gracias Javi! 🙂

También han colaborado la empresa Crucero Online (a través de Alexia Debarco que nos ha mandado varias sugerencias de Cádiz capital). Y es que Cádiz es una de las etapas emblemáticas de los cruceros fluviales.

Hay muchísimas más cosas que hacer en Cádiz, ​este es un post "vivo", mi intención es ampliarlo con nuevos planes, así que si quieres aportar ideas hazlo al final, en la sección de comentarios, e iremos actualizando el artículo con tus sugerencias.

Y si eres una empresa turística y quieres proponer tus planes y actividades estaré encantado de darles cabida, siempre y cuando tenga constancia de que lo que se ofrece es bueno no, magistral. En Goto Cadiz no hay espacio para la mediocridad.

Aquí tienes 111 propuestas para disfrutar Cádiz a tope ¡que las disfrutes!

Que hacer en Barbate

Acantilados de Barbate

Acantilados de Barbate

Acantilados de Barbate

Sigue una ruta a pie que arranca de la playa de Yerbabuena llegando hasta la de Caños de Meca. Recorre el parque natural de la Breña y Marismas de Barbate. Y no dejes de asomarte a los acantilados ¡pero cuidado! 100 metros te separan del mar.

​Descubre la ruta del litoral gaditano con Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

El Palomar de la Breña

Acércate a tomar un café en el Hotel Rural Palomar de la Breña y aprovecha para conocer el Palomar que le da nombre. Construido en el siglo XVIII hoy se mantiene inactivo. Aun así ostenta el reconocimiento de ser el palomar más grande del mundo.

Palomar de La Breña

Palomar de La Breña. Fuente: Sur Tour

Ir a comer atún a El Campero

Aunque no cuente con ninguna estrella michelín es de obligada visita ir a comer atún a el restaurante El Campero Barbate, al menos una vez al año 🙂

¡21 cosas que hacer en Cádiz capital!

Que hacer en Cadiz provincia

Probar los vinos de la tierra

Visita a las bodegas de Tio Pepe en Jerez

Visita a las bodegas de Tio Pepe en Jerez. Fuente: Sur Tour

Es obligada la visita a las diversas bodegas, pero también conocer toda la cultura y tradición que le rodea. Cádiz es, sin lugar a dudas, un referente para los amantes del buen vino. Un lugar para probar nuevas experiencias.

Descubre la ruta del vino de Cádiz con Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

​

Tomar un café en Setenil

Setenil de las Bodegas es uno de los pueblos más hermosos y singulares de España. Su entramado urbano desciende desde el Castillo Nazarí adaptándose al terreno. Las casas sobre o bajo las rocas le dan una imagen única. No dejes de probar su gastronomía que te sorprenderá.

Descubre Setenil con Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Vista de los bares de Setenil

Vista de los bares de Setenil. Fuente: Sur Tour

Visitar Medina Sidonia

Cloacas romanas de Medina Sidonia

Cloacas romanas de Medina Sidonia. Fuente: Sur Tour

Medina Sidonia es una de las grandes desconocidas de la provincia y, a la vez, una de las poblaciones que más tiene por enseñar: cloacas y calzada romana, la muralla musulmana, el castillo o Santa María Coronada son paradas obligadas. Como también el convento de las monjas para cargarte de dulces típicos.

Descubre Medina Sidonia de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Castellar de la Frontera

Uno de los lugares más pintorescos de la provincia es esta pequeña villa enclavada en el interior de una fortaleza medieval. Callejones estrechos de casas blancas y muy cuidadas, en primavera es el mejor momento para ir, ya que lo encontrarás florecido. Y no dejes de acercarte al balcón de los enamorados y disfrutar de las vistas.

Descubre Castellar con Sol Tour ​(5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

​

Rincón en Castellar Viejo

Rincón en Castellar Viejo. Fuente: Sur Tour

Probar el queso payoyo

Queso payoyo

Queso payoyo. Fuente: Junta de Andalucía

El queso payoyo es una de las especialidades de la sierra gaditana. Su nombre proviene de la cabra payoya, especie autóctona de la zona. Teniendo como principal productor a la localidad de Villaluenga, ha logrado auparse como uno de los mejores quesos artesanales españoles recibiendo reconocimiento internacional.

Recorrer los pueblos blancos

Una de las visitas más especiales de Cádiz es la que realizar siguiendo la ruta de la frontera musulmana: pequeños pueblos blancos encaramados a riscos. Disfruta del paisaje, la naturaleza y la gastronomía de pueblos como Zahara, Olvera o Grazalema.

Descubre la belleza de los Pueblos Blancos de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Castillo de Olvera

Castillo de Olvera. Fuente: Sur Tour

Visita el barrio nazarí de Benaocaz

Barrio Nazarí

Barrio Nazarí. Fuente: Sur Tour

Declarada Conjunto Histórico, la mejor manera de conocer Benaocaz es pasear por las estrechas y laberínticas calles del Barrio Nazarí. Este sabor árabe contrasta con la nobleza de las casas señoriales dieciochescas.

Descubre Benaocaz y su barrio nazarí de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Senderismo

La provincia de Cádiz cuenta con cinco Parques Naturales: Alcornocales, Bahía de Cádiz, Estrecho y Acantilados de Barbate, Doñana y Grazalema. En todos ellos podrás realizar rutas de senderismo, pero te recomendamos Alcornocales y Grazalema por la belleza de sus bosques. Puedes, por ejemplo, recorrer la Vía Verde.

Disfruta del senderismo en Cádiz de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

La Sauceda

La Sauceda. Fuente: Sur Tour

Jimena de la Frontera

Jimena y su castillo

Jimena y su castillo. Fuente: Sur Tour

Situada entre la Sierra de Ronda y la Bahía de Algeciras, coronada por su fortaleza que domina el cerro sobre el que va descendiendo el pueblo. Un lugar que te sorprenderá aunando naturaleza e historia, y que ha apostado por convertirse en enclave cultural y disfruta mostrando sus encantos.

Descubre Jimena de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

​

Puesta de sol desde un velero

Uno de los grandes atractivos de Cádiz son sus puestas de sol. Que mejor que vivirlo desde un velero a la bocana de La Caleta.

Velero de Sur Tour

Velero de Sur Tour. Fuente: Sur Tour

Vive el flamenco

Conocido en todo el mundo, se ha convertido en un embajador inmaterial de Andalucía. Siendo mayor, si cabe, su importancia en las provincias de Sevilla y Cádiz siendo Jerez, “los Puertos”, Puerto de Santa María y Puerto Real, y la propia ciudad de Cádiz, sus más activos e importantes focos.

Descubre la magia del flamenco de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Zambomba en Jerez

Zambomba en Jerez

A campo abierto

Toro Bravo de Cádiz

Toro Bravo de Cádiz. Fuente: Bull Watch Cadiz

También tienes esta otra experiencia.

En la libertad del campo andaluz podrás conocer un día de vida de estos magníficos toros. En esta ruta observarás al toro bravo, un lote de vacas con el semental y sus becerros, cabestros en su trabajo habitual de guías, destete de becerros, yeguas con los potros y jinetes y caballos trabajando en doma vaquera y alta escuela española.

Aprender Surf

Uno de los deportes en boga en las playas españolas es el surf, tanto en su vertiente tradicional como en la de paddle surf (con remo).

Existen un gran número de escuelas en las que poder aprender y disfrutar recorriendo algunas de las rutas que te proponen. Sin lugar a dudas, una forma diferente de conocer la zona.

Padel surf en El Palmar

Una cena romántica

Terraza de La Castilleria 9/11

Nada como una cenita romántica para relajar las tensiones y hablar despacio con nuestra pareja. Para ello aquí van 5 restaurantes donde la quietud, las luces tenues y el ambiente relajado nos garantizarán la atmósfera necesaria: La Castillería en Vejer, El Timón de Roche en Roche (Conil), El Escondite en Conil, El Califa en Vejer y La Breña en Los Caños de Meca.

Tomar un mojito

¡En Cádiz ya estamos con tiempo de verano! playa, bañadores, buen rollo y... ¡mojitos!

Pero no en todos los sitios los preparan y los sirven como es debido. A mi particularmente me gustan mucho los de El Dorado El Palmar y los del Varadero Zahara. Pero hay más, echa un vistazo a los que recomendamos en nuestro artículo de las playas de Cádiz.

Mojito del Varadero Zahara

Mojito del Varadero Zahara ¡exquisito!

Ruta del atún de almadraba

Desde la antigüedad, Cádiz ha sido zona de atunes. Aprovecha para visitar Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa y disfrutar de este exquisito manjar. La "levantá" es en Mayo, te recomendamos recorrer la ruta milenaria del atún y conocer más sobre las almadrabas gaditanas.

Muchos son los restaurantes que se suben al carro del atún de almadraba, y muy pocos los que lo sirven de forma auténtica todo el año. Que no te vendan gato por liebre.

Hay 3 restaurantes donde está asegurada la procedencia del atún de la Almadraba: El Campero Barbate, El Hotel Restaurante Antonio en Zahara y Casa Juanito (también en Zahara).

Tartar de atún de Antonio (como lo sirven ahora)

Tartar de atún del Restaurante Antonio en Zahara

Ir a la playa

Parejas de novios en Bolonia

Parejas de novios en Bolonia

Dar largos paseos por la playa, tomar el sol y refrescarse en las maravillosas aguas del Océano Atlántico que bañan la costa de la luz ¿existe mayor placer?

Por nada del mundo te pierdas nuestro mítico reportaje sobre las playas de Cádiz, te costará decidirte a cual ir ;)​

Que hacer en Chiclana

Visitar el castillo de Sancti Petri en kayac

El Castillo de Sancti Petri es una fortificación de carácter defensivo situada en el islote de Sancti-Petri. La torre-atalaya es la construcción más antigua del castillo y data de 1610. El resto de la construcción, las murallas y el interior del recinto, datan del siglo XVIII. Un recorrido de 3 km en kayac es la forma más divertida de visitarlo.

Hay algunas empresas que ofrecen la visita al Castillo, pero desconocemos cual será la mejor ¿sugerencias?

Castillo de Sancti Petri

Castillo de Sancti Petri visto desde La Punta del Boquerón

¡16 cosas que hacer en Conil de la Frontera!
¡26 cosas que hacer en El Puerto de Santa María!
¡17 cosas que hacer en Jerez!

Que hacer en San Fernando

Visitar el panteón de marinos ilustres

Panteón de marinos ilustres de San Fernando

Panteón de marinos ilustres de San Fernando

Los españoles olvidamos rápidamente a nuestros héroes, en el panteón de marinos ilustres de San Fernando podremos hacer un repaso por la historia de todos nuestros ilustres marinos.

Muy recomendable coger la visita guiada.​

Que hacer en Sanlucar

Tomar pescado fresco en Bajo de Guía

Pasear por sus calles, recorrer la rivera de Guadalquivir y sentarte en su paseo a degustar un buen plato de langostinos regados con Manzanilla de la tierra mientras el sol se pone sobre el Parque Nacional de Doñana es una de las estampas gaditanas que guardaras en la retina para siempre.

Cita obligada es también tomar una manzanilla casera con unas huevas de choco en el mítico Casa Balbino.

Ver los restaurantes en Sanlucar.​

Disfruta de la historia y gastronomía de Sanlúcar de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Langostinos y manzanilla en Bajo Guía

Langostinos y manzanilla en Bajo Guía. Fuente: Sanlucar Turismo

​

Recorre el Guadalquivir

Velero de Sur Tour

Velero de Sur Tour. Fuente: Sur Tour

Recorre el Guadalquivir desde su desembocadura y en dirección a Sevilla. Disfruta de las vistas sobre el Parque Natural de Doñana mientras saboreas unos vinos de la tierra y langostinos de Sanlúcar.

Descubre la ruta en velero por el Guadalquivir de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Que hacer en Tarifa

Descubrir África en el Mirador del Estrecho

Vista de África desde El Mirador del Estrecho

Vista de África desde El Mirador del Estrecho. Fuente: Sur Tour

Desde la Antigüedad, los hombres han sentido fascinación por el Estrecho de Gibraltar. El lugar preciso en el que se unen el Mediterráneo y el Atlántico y donde se encuentran las costas europeas y africanas. Desde el Mirador del Estrecho podrás disfrutar de espectaculares vistas de África.

​Descubre la ruta del litoral gaditano con Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Avistamiento de cetáceos

El paso del Estrecho es lugar habitual de migraciones, tanto de aves como de cetáceos. No pierdas la oportunidad de acercarte hasta ellos con alguna de las empresas especializadas que parten desde Tarifa.

Te recomendamos la empresa Turmares para avistar cetáceos.

Para comer después del avistamiento te recomendamos El Ancla que está justo al lado de la oficina de Turmares.

O, si prefieres comer mirando al mar, entonces El Mirlo es una excelente opción (ya saliendo de Tarifa en Punta Paloma).

Para tomar un mojito/gintonic/cervecita "post-avistamiento" 😉 te recomendamos los chiringuitos de la playa de Los Lances.

Avistamiento de Orcas. Fuente: Turmares

Avistamiento de Orcas. Fuente: Turmares

Castillo de Guzmán el Bueno

Castillo de Guzmán el Bueno en Tarifa

Castillo de Guzmán el Bueno en Tarifa. Fuente: Sur Tour

Conocida por ser la meca de los deportes de viento, Tarifa esconde mucho más, como el impresionante castillo de Guzmán el Bueno, donde podrás conocer la terrible historia que acompañó la defensa de la ciudad durante la Edad Media.

Descubre Tarifa con Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

Bolonia y Baelo Claudia

La playa de Bolonia es una de las más espectaculares de España. Te ofrecerá una experiencia diferente: subir a su duna. Desde lo alto de la montaña de arena disfrutarás de grandes vistas de la zona. Pero, la playa es mucho más: arenas blancas y aguas tranquilas y transparentes. Además de una buena opción para comer en la misma playa.

Y no puedes abandonar Bolonia sin visitar la impresionante ciudad romana de Baelo Claudia. Recorre sus calles, adéntrate en el foro o en su teatro. Descubre cómo se elaboraba las salazones.​

Duna de Bolonia

Duna de Bolonia. Fuente: Sur Tour

Ruinas de Baelo Claudia

Ruinas de Baelo Claudia. Fuente: Sur Tour

¡19 cosas que hacer en Vejer!

Finalmente se feliz, es una máxima llevada al extremo en Cádiz 😉

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 valoraciones, media: 4,33 de 5)
Cargando...

Comentarios

(ir a dejar un comentario)

  1. Silvia says

    abril 6, 2017 a las 10:43

    Muchísimas gracias Alvaro por tu blog. A veces no hay que nacer en un sitio para amarlo y conocerlo tanto como si fueses de allí y transmitirlo a los demás con tanto entusiasmo como lo haces. Así que, ánimo porque a mí por lo menos me encanta leerte.
    Y muchas gracias a Javier por estas recomendaciones tan buenas. Aunque yo iré en el mes de junio las tendré muy en cuenta.

    Gracias!!!

    Responder
    • Alvaro says

      abril 6, 2017 a las 11:56

      Gracias a ti x 1000 Silvia!!!

      De verdad no sabes lo que animan tus palabras. Se las traslado a Javi también. Por personas como tu esto merece muy mucho la pena!

      Para cuando vengas en Junio habremos ampliado la lista seguro! Así que estate atenta 🙂

      Saludos

      @gotocadiz

      Responder
  2. Silvia says

    abril 6, 2017 a las 12:19

    Muchas gracias Alvaro! Estaré atenta a todas las novedades.

    Un abrazo!

    Responder
    • Alvaro says

      abril 6, 2017 a las 14:24

      🙂

      @gotocadiz

      Responder
  3. Alicia says

    abril 6, 2017 a las 13:21

    Madre mía, ¿y por cuál empezar? Todos los planes tienen una pinta fantástica.

    Muchísimas gracias a Alvaro y Javi por compartir esas perlas con nosotros. Faltan días al año para poder disfrutar todo lo que ofrece el paraíso gaditano, ¡pero habrá que hacer un esfuerzo! 😉

    Gran trabajo el que haces en este blog, Álvaro. Se nota el mimo y pedazo de currada que te metes en cada entrada. Hasta ahora no ha fallado ni una de las recomendaciones que hemos seguido, así que:

    ¡¡GRACIAS!!

    Eso sí, yo recomendaría que por cada reseña de restaurante metas al final del reportaje dónde bajarlo con un bien paseo (equilibrio entre calorías ingeridas y kilómetros!! jajaja). ¡Cómo nos estamos poniendo!

    Responder
    • Alvaro says

      abril 6, 2017 a las 14:24

      Gracias Alicia!!

      Sugerencia: te los imprimes y los vas tachando según los hagas jajaja 🙂

      1.000.000 de gracias a ti por esas palabras tan cariñosas!!!

      Y buena idea lo de documentar paseos post-homenajes jejeje gracias.

      Un beso!

      @gotocadiz

      Responder
  4. Antonio says

    abril 6, 2017 a las 13:55

    Excelente trabajo, nos la apuntamos los compañeros de la Taberna la Marmita, I N C R E Í B L E. Un saludo y a seguir así.

    Responder
    • Alvaro says

      abril 6, 2017 a las 14:25

      Muchísimas gracias a ti Antonio y a toda la familia de La Marmita. Es un halago viniendo de unos profesionales.

      Un abrazo.

      @gotocadiz

      Responder
  5. Vicente says

    abril 6, 2017 a las 15:05

    Gran guía Alvaro en la que se ve reflejada la gran diversidad de la provincia

    Responder
    • Alvaro says

      abril 6, 2017 a las 21:40

      Gracias Vicente ¡somos unos privilegiados por poder vivir aquí!

      @gotocadiz

      Responder
  6. Pepe says

    abril 6, 2017 a las 18:38

    Qué buen viaje panorámico nos presentáis aquí. Para un gaditano (de Chiclana) en Salamanca esto viene muy bien. ¡¡¡GRACIAS!!! Álvaro y Javier.

    Un abrazo
    Pepe

    Responder
    • Alvaro says

      abril 6, 2017 a las 22:27

      Muchas gracias Pepe!!

      Me alegro que -siendo de la tierra- te guste 🙂

      Un abrazo

      @gotocadiz

      Responder
  7. María José says

    abril 6, 2017 a las 22:37

    Yo recomendaría, en Jueves Santo, esperar a que pase el Medinaceli, cenando en alguno de los bares de El Populo, en Cádiz. Las calles estrechas y el ambiente del barrio, en Semana Santa, me encantan.
    Muchas gracias por tus recomendaciones. Procuro seguirlas, sobre todo, las de restaurantes.

    Responder
    • Alvaro says

      abril 6, 2017 a las 22:57

      Gracias María José! He incorporado tu recomendación al plan número 34 🙂

      Y 1000 gracias por ser fiel seguidora de Goto Cadiz 🙂

      @gotocadiz

      Responder
  8. Ali says

    abril 6, 2017 a las 23:08

    Maravilloso artículo, muy completo y para todos los gustos, mi enhorabuena al Sr Fornel, del que he oído alguna que otra historia, aunque aún no tengo el gusto de conocer y cómo no, a http://www.gotocadiz.com, por el curro que le está dando a la página…, no se sabe qué se cuece entre bastidores hasta que no te metes tras el telón… Enhorabuena con mayúsculas Álvaro ????
    En cuanto al punto 23 y ya que se reciben de buen agrado sugerencias, personalmente contactaría con Fran, es el chico que lleva las visitas del Castillo, él y su compañero Adrián sin capaces de crear un halo que te envuelve hasta transportarte a través de sus historias, ellos gestionan directamente cómo quieres llegar, en barco o en kayak y tú te olvidas de todo, su teléfono 667 502 369, apuesta segura ????
    En cuanto al 26, qué decir? Me apunto! ????????????????????????
    Felices vacaciones a todos y que este fantástico artículo aporte a muchos alguna que otra intención que les lleve a disfrutar e está maravillosa tierra que tenemos la gran suerte de disfrutar ????

    Responder
    • Alvaro says

      abril 7, 2017 a las 00:32

      Gracias Alicia!!! Efectivamente como dices hay muuuuuuucho trabajo detrás del telón, pero mientras haya corazón esto seguirá, y tiene pinta que va para largo 😉

      Y ¡ya he actualizado el punto 23 con tu fantástica sugerencia!

      1.000.000 de gracias por todo!!!!

      @gotocadiz

      Responder
  9. Silvia Zeta says

    abril 7, 2017 a las 17:44

    Muchas gracias por las recomendaciones! Mañana 08/04/2017 ya estaré en Conil! Cádiz nunca defrauda! Probaré alguna de las 39 ideas que aún me quedan por disfrutar! Un saludo de una asturiana enamorada de Cai!!!

    Responder
    • Alvaro says

      abril 8, 2017 a las 16:15

      ¡Genial Silvia! Muchísimas gracias y disfruta a tope de Conil y Cádiz 🙂 que esto es un paraíso como tu Asturias 😉

      @gotocadiz

      Responder
  10. Laura says

    abril 8, 2017 a las 08:20

    Que buen articulo!!! jamás he visto uno tan completo y variado sobre la provincia de Cádiz en Semana Santa (soy guía turística y se de que hablo).

    Enhorabuena a Javier Fornell por recopilar tanta información (muy variada), ha hecho un muy buen trabajo.

    Gracias a ti también Álvaro por colaborar y ayudar a difundirla. Entre los dos habéis hecho un trabajo muy valioso para dar a conocer la provincia, y brindar la oportunidad de disfrutar de ella, cualquiera que sea el tipo de turismo que prefieras hacer.

    Como información más especifica e interesante para el turismo universal e inclusivo, en el punto 11. La ciudad más antigua de occidente Gadir, añadiría que es totalmente accesible para las personas con movilidad reducida, y que en este link https://cadizturisticayaccesible.wordpress.com/ está toda la información más detallada de este valioso recurso turístico, describiendo la parte accesible y lo bien adaptado que está.

    ¡Saludos a todos!

    Responder
    • Alvaro says

      abril 8, 2017 a las 16:17

      Muchas gracias Laura por la info adicional para personas de movilidad reducida 🙂

      Y gracias por tus palabras!!! 🙂

      @gotocadiz

      Responder
  11. Noemi says

    abril 8, 2017 a las 11:01

    Excelentes propuestas a cada cual mejor!!!
    Me encanta tu trabajo y la manera de trasmitir los encantos de nuestra tierra

    Responder
    • Alvaro says

      abril 8, 2017 a las 16:17

      Gracias Noemi!!

      @gotocadiz

      Responder
  12. Javi Fornell says

    abril 8, 2017 a las 21:32

    Muchas gracias a todos. Ha sido un placer colaborar con Álvaro, ya que los dos buscamos lo mismo: que visitante y autóctono disfruten de Cádiz sin perderse nada.

    Y me alegra haber conseguido el objetivo ya que, al fin y al cabo, es lo que queremos desde Sur Tour: dar a conocer todo nuestro patrimonio, ofrecer cosas novedosas y que merecen ser conocidas, pero hacerlo cuidando y conservamos lo que tenemos.

    Así que ya sabéis: si venís y queréis conocer Cádiz a fondo (seáis o no de aquí), tenemos más de 30 rutas para descubrir la provincia.

    @Sur_Tour

    Responder
    • Alvaro says

      abril 17, 2017 a las 19:15

      Muchas gracias Javi, ha sido un auténtico placer. Espero que podamos seguir aportando valor juntos a partir de ahora 🙂

      Un abrazo y ¡mucho éxito a Sur Tour!

      @gotocadiz

      Responder
  13. rafael hidalgo says

    mayo 20, 2017 a las 09:44

    Es esencial visitar el Mercado de Cádiz y la anexa Plaza de las Flores (o Topete, como viene en el callejero).
    ver la zona del pescado es alucinante y visitar la zona gastronómica es el digno colofón.
    la presencia de muchos visitantes lo corrobora.
    finalmente, ir a la cercana Plaza de La Catedral, a la pastelería Casa Hidalgo, con diferencia, ¡¡¡la mejor de Cádiz!!!

    Responder
    • Alvaro says

      agosto 4, 2017 a las 15:19

      Hola Rafael!

      Perdona la tardanza en responder pero es que no quería hacerlo hasta no incorporar tus valiosas sugerencias, que ya están metidas en este artículo con una referencia a tu persona 🙂

      1.000.000 de gracias.

      @gotocadiz

      Responder
  14. Lina says

    agosto 4, 2017 a las 09:33

    Que currada de blog, me va a ir genial, muchas gracias!!!!

    Responder
    • Alvaro says

      agosto 4, 2017 a las 15:20

      Muchas gracias Lina!! me alegro que te guste 🙂

      @gotocadiz

      Responder
  15. Fran Morales says

    octubre 12, 2017 a las 02:48

    Excelente artículo!! Mi más sincera enhorabuena!

    Yo añadiría y Disculpad mi atrevimiento. En chiclana visitar la salina Santa María de Jesús. Conocida como «Salinas de Chiclana». Gestionadas y recuperadas por la Junta de Andalucía. Realizan catas de algas, catas de vinos, cenas, teatros, paseos en kayak, baños de sal, baños de barro y un sin fin de cosas más. Muy recomendable. Os dejo el enlace de su web por si veis oportuno su conclusión en este magnífico post. Un abrazo. http://www.salinasdechiclana.com/

    Responder
    • Alvaro says

      octubre 12, 2017 a las 09:26

      Hola Fran,

      MUCHÍSIMAS GRACIAS por tus palabras y por tu sugerencia de las salinas en Chiclana.

      Estoy trabajando en mejorar esta lista de planes y ten por seguro que incluiré tu plan en la próxima revisión del artículo 🙂

      Genial de verdad, gracias de nuevo.

      @gotocadiz

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You have to agree to the comment policy.

© 2023 · GOTO CADIZ · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS · Politica de privacidad · Politica de cookies · Condiciones generales de contratacion