El Berrueco Gastro es un sitio singular, no es un bar, no es un restaurante, es la casa o peña gastronómica típica, abierta a los amigos que estén interesados en una gastronomía diferente, con rincones y espacios únicos, que te trasladarán a una casa irlandesa, marroquí, a la casa de la abuela o cualquier lugar que te imagines...
La anterior definición la he copiado palabra por palabra de la carta de presentación de este sitio tan curioso 🙂
Importantísimo: jamás vengas aquí sin reserva, so pena de que no te puedan atender. Así que siempre llama para reservar. Luego no digas que no te lo avisé...
En Tripadvisor cuenta con solo 13 opiniones, excelentes todas ellas:

Valoraciones de El Berrueco en Tripadvisor (7/3/2018)
Es un sitio muy desconocido para el gran público, ahora un poco menos gracias a Goto Cadiz 😉
Sigue leyendo que merece la pena detenerse en cada detalle de este lugar 🙂

Peña Gastronómica El Berrueco Gastro
Como llegar a la Peña Gastronómica El Berrueco
La peña está alejada de los núcleos urbanos, en mi caso el navegador de Google Maps me llevó perfectamente hasta ella:
El entorno de El Berrueco Gastro
Al estar situada casi en mitad del campo pocas recomendaciones te puedo dar. Te adelanto que este es un sitio para venir sin prisas, para disfrutar de una larga sobremesa. Como dice su dueña (Amalia) "aquí se sabe cuando se entra pero no cuando se sale" 🙂
Entonces, no te preocupes por el tema post-gintonic, te lo puedes tomar en la misma peña tan ricamente...
Por cierto, en El Berrueco también organizan jornadas gastronómicas de una región, talleres, conferencias, cine-club con tertulia... lo mejor es que te apuntas a la lista de la Peña cuando vayas y te avisarán 🙂
El local
Importante: este NO es un sitio para venir con niños, no por nada sino porque el sitio invita a la quietud y la calma, muchas veces incompatible con la presencia de los niños (¡que me perdonen los papás!).
El Berrueco lo veo como el lugar adecuado para venir con tus amigos, tu pareja o inclusive para una comida de negocios tranquila... sigue leyendo y juzga tu mismo 🙂
El comedor es sin duda uno de los puntos fuertes de este sitio, todo ha sido cuidado hasta el más mínimo detalle por la propietaria Amalia. Es un lugar tremendamente especial, merece muy mucho verlo en este vídeo, que creo que transmite la "esencia" de la peña (más sobre esto luego):
El Comedor
Si hay una palabra describe este salón es CALIDEZ:

Comedor de El Berrueco 1/8
Destacar la bomba de calor que hace muy agradable la estancia en invierno y es que -una vez más lo digo- ¿porqué muchos locales en Cádiz carecen de calefacción?
Y si encima ya tuviera chimenea sería la bomba...
Los tonos marrones de los que Amalia (propietaria) es fanática son todo un acierto:

Comedor de El Berrueco 2/8
Merece la pena detenerse en cada rincón para observar los detalles:

Comedor de El Berrueco 3/8
Tengo curiosidad por ver y "sentir" este lugar por la noche, a buen seguro la iluminación crea un ambiente de lo más acogedor:

Comedor de El Berrueco 4/8
Algo que me llamó la atención es la calma y el sosiego de esta estancia, que invita a conversar en voz baja. Éramos 3 mesas y en todas ellas hablábamos sin estridencias, como si fuéramos suizos ¡me encanta!

Comedor de El Berrueco 5/8
Cada rincón es único y diferente, en esta esquina disfrutaremos de mucha luz natural:

Comedor de El Berrueco 6/8
El techo acolchado amortigua los sonidos, y le da un toque "jaima" que me gusta mucho:

Curioso este cartel de una función de teatro en el Falla en plena guerra civil:

Detalles de El Berrueco
Si tienes un porche en tu chalet y quieres transformarlo en un espacio acogedor aquí puedes tomar algunas ideas 😉

Comedor de El Berrueco 8/8
Creo que ya te has hecho a la idea perfectamente y, cuando llames a Amalia para la imprescindible reserva, quizás puedas pedir la mesa que más te guste...
La Terraza
Ideal para cenar viendo las estrellas en verano o comer en un día de sol invernal:

Terraza de El Berrueco 1/2
Fíjate en la exuberante vegetación que rodea a este sitio:

Terraza de El Berrueco 2/2
El espacio de barra
Un tanto anodino, pero vamos teniendo los espacios descritos anteriormente como que no importa.

Barra de bar de El Berrueco
El saloncito de billar
Se encuentra en el piso superior de la peña, y está pensado para relajarse con amigos tomando una copilla. Curioso cuando menos.

Zona de relax de El Berrueco
La carta
Esta es la carta más reciente (Julio 2018):

Carta del Berrueco
Aparte de lo establecido en la carta Amalia también prepara guisos a petición de los clientes, puedes elegir entre las opciones que ves abajo ¡a cada cual más apetitosa!

Carta por encargo de El Berrueco
En cualquier caso te recomiendo que te dejes aconsejar por Amalia (desde el mismo momento de la reserva).
La comida
Riquísima y casera 🙂 en este vídeo puedes ver lo que pedimos:
Entrantes
Para abrir boca y siguiendo la recomendación de Amalia optamos por unos apetitosos huevos rellenos de atún:

Huevos rellenos de El Berrueco Gastro
A continuación tomamos una variedad de croquetas de puchero, setas y de gambas al ajillo. Muy ricas todas ¡especialmente las de gambas!

Croquetas de El Berrueco Gastro
Platos principales
Unos optamos por estos garbanzos con acelgas ¡que estaban para matarse!

Garbanzos con acelgas de El Berrueco Gastro
Y otros optaron por un arroz con gamba roja, el cual yo probé y me pareció muy rico y muy intenso de sabor.

Arroz con gamba roja de El Berrueco Gastro
Los postres
Si o si te tienes que pedir la especialidad de la casa: el helado de turrón casero ¡increíble de bueno!

Helado de turrón casero de El Berrueco
Como digestivo -por cortesía de la casa- nos tomamos estos licorcitos servidos en estas copitas:

Licor cortesía de la casa de El Berrueco
Aquí vas a comer muy bien y ya te digo que no te vas a quedar con hambre, Amalia amablemente nos ofreció repetir de los garbanzos pero lo que nos trajo fue suficiente para comer casi 4 platos (y éramos 2 para compartirlo).
El servicio
Desde el momento que llamas a Amalia (la propietaria) para hacer la pertinente reserva ya percibes que hay algo especial... por lo pronto te manda la carta por whatsapp y la ubicación del sitio para que no te pierdas.
Una vez en la peña Amalia y Mari Carmen (la peña la llevan entre las dos) te atienden como si estuvieras en casa de tu abuela. Esto no es un restaurante, sino la casa de Amalia, donde vas allí a comer y ellas son las anfitrionas perfectas 🙂
En El Berrueco no existen las prisas, la experiencia va más allá de comer comida casera en un comedor de ensueño... aquí estás como en tu propia casa, relajado, alejado del mundanal ruido... y el mérito de todo esto es de Amalia y su compañera Mari Carmen.
El precio
Salimos a 22 euros por barba. Un precio cojonudo habida cuenta lo bien que comimos y el sitio tan bonito y tan bien atendido.
Conclusión
El mundo está cambiando de forma vertiginosa y, con él, las reglas del marketing. Las viejas prácticas tan bien aprendidas durante años han dejado de funcionar porque han saturado los medios de comunicación y la mente del consumidor. Para que nuestro producto no se vuelva invisible entre unas opciones cada vez más numerosas debemos hacerlo extraordinario, diferenciarlo y lograr que la gente se fije en él como si fuera una Vaca Púrpura.
Las vacas parecen todas iguales, pero una Vaca Púrpura es algo que llama la atención, que nos obliga a pararnos, a mirar e incluso a maravillarnos. Es algo increíble, emocionante, diferente, algo que nunca se olvida. Y lo más importante, es parte del producto desde su nacimiento.
Lo anterior no es mío sino un extracto del libro La Vaca Púrpura del crack del marketing Seth Godin. Y creo que define perfectamente a la Peña Gastronómica de El Berrueco.
Y es una filosofía que intento aplicar a Goto Cadiz. Y que te recomiendo encarecidamente si tienes un negocio.
Por último, si vienes aquí a comer, no dejes de comentarle a la propietaria Amalia que vienes de parte de Goto Cadiz. Ya le he dicho a Amalia que, una vez publique el post, le va a llegar una nueva hornada de clientes de la tribu GTC 😉
Muy interesante todo lo leído y mis nietos comen conmigo y sus papas … para que aprendan lo bueno.
jeje eso es bueno, que las nuevas generaciones no pierdan la esencia 😉
Gracias por comentar!