Si alguien me pidiera consejo sobre que hacer y ver en Jerez estos serían mis rinconcitos y planes favoritos, después de muchos años "viviendo" esta ciudad tan maravillosa, cuya fama traspasa nuestras fronteras.
Por supuesto si tienes alguna sugerencia hazla en la sección de comentarios de este artículo y la incorporaremos a la lista gustosamente 🙂
Ahora ponte cómodo, sírvete un Sherry y acompáñame a recorrer Jerez, como nunca te lo han contado 😉
1. Pasear por las calles de Jerez
Sin duda la más conocida (y concurrida) es la famosa Calle Larga. Pero hay muchas más, haciendo click en el siguiente botón te puedes descargar un magnífico plano de Jerez con varias rutas peatonales:
2. Tapear en el Bar La Moderna

Bar La Moderna en la Calle Larga en Jerez
El bar La Moderna es todo un clásico en la ciudad, donde el ambiente variopinto de su clientela y el rollo de sus camareros, 3 hermanos son los dueños, antes lo llevaba también su padre, lo hacen particular.
Para tomar una tapa de riñones al jerez, unos chicharrones, una tapa de carne con tomate, lagrimitas de pollo (una de sus especialidades...). Todo ello, con un vino de la tierra (tienen gran variedad de éstos).
3. Ir al Tabanco El Pasaje

Continuamos la calle Larga, y nos desviamos hacia la calla Santa Maria, donde está el Tabanco El Pasaje, papel de estraza, chacinas variadas y vinos de la tierra, a granel... es decir de la casa. Suele haber actuaciones de flamenco. Mucho ambiente. Establecimiento antiguo... curioso. La cuenta te la hacen en la barra con tiza aún...
4. Degustar cervezas artesanas en La Bodega del Lúpulo

En La Bodega del Lúpulo puedes degustar entre más de 150 cervezas artesanas ¡una pasada! y por supuesto las puedes comprar. Si te gusta la cerveza este es un lugar ineludible, un alto en el camino perfecto en tu visita a Jerez 🙂
5. Hacer turismo e ir al Bar Las Cuadras

Bar Las Cuadras en Jerez
En la plaza de La Asunción se encuentra el bar Las Cuadras, también de tapitas, frías principalmente, y todos los sábados también con actuaciones de flamenco. La ubicación de este establecimiento es buenísima. Un poco más abajo se encuentra la Catedral, en la plaza la iglesia de San Dionisio (patrón de la cuidad), y el antiguo Cabildo.
6. Tomar un vino en el Tabanco Plateros

Tabanco Plateros en Jerez
El Tabanco Plateros, también es otro lugar típico donde tapear y tomar buenos vinos de jerez... muy cerquita de Las Cuadras, en la calle Algarve. El queso ahumado, la mojama, la carne mechada cortada a taquitos, ... y la opción de hacer degustación de vinos de Xerez.
7. Ver el ambientillo del Tabanco San Pablo

Tabanco San Pablo en Jerez
El Tabanco San Pablo, está en la calle San Pablo, es antiguo y clásico. No demasiada calidad, pero si ambientado casi siempre, y muy muy auténtico. Merece la pena un vinillo.
8. Comer en Atuvera y ver el monumento a Lola Flores

Terraza de Atuvera junto al monumento a Lola Flores
El restaurante Atuvera tiene una cocina más innovadora, buena calidad. Solo he estado una vez, y me flipó... no sabría decirte exactamente, pero eran garbanzos con curry, un pan brioche con no sé qué... ¡rico! El local es chulo y está en una placita donde está el monumento a Lola Flores, y que se ubica en el barrio donde ella nació, El Barrio de San Miguel.
9. Ir de tapas por la Plaza de Rafael Rivero
Plaza Rivero, es una plaza no muy grande con 4 bares, de tapitas... el que más conozco es el del Patilla, así le llaman popularmente, y suelo tomar montadito de carne mechada con mojo, nachos con queso y carne, chacinas riquísimas... hay calidad, y vinos de primera calidad...
10. Ir a una Peña Flamenca

Actuación en La Peña La Burlería en Jerez
Si puedes ve a alguna Peña flamenca, pero mira antes si hay (o no) actuaciones para el público. Recomiendo Peña La Burlería (barrio de San Miguel ). Peña Tío José de Paula (barrio De Santiago). Peña Antonio Chacón (barrio San Mateo).
11. Visitar una bodega

Bodega Lustau en Jerez
Para visitar, alguna bodega, las típicas son González Byass y la antigua Domecq, hoy día llamada Bodegas Lustau. Después hay más pequeñas: Diez Mérito, Sánchez Romate, Williams & Humbert... las dos primeras pienso valen más la pena.
12. Visitar La Real Escuela de Arte Ecuestre

Como bailan los caballos andaluces. Fuente: Real Escuela del Arte Ecuestre
Visita obligada es La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, con sede en Jerez de la Frontera. El espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces” resume toda la labor que desde su fundación desarrolla esta institución. Además de mostrar la belleza de este noble animal.
13. Visitar el museo de relojes

Colección de relojes antiguos en el museo de la Atalaya
El museo de relojes, está en un palacio de La Atalaya. Mola... si tienes tiempo, nunca mejor dicho 😉
Pisazo en venta en Cádiz capital
¡en pleno centro!

14. Visitar sus monumentos históricos

Catedral de Jerez. Fuente: Sur Tour
Jerez es conocida por sus vinos, el flamenco y las motos. Pero la ciudad nos ofrece mucho más y su glorioso pasado medieval es, quizá, su mayor patrimonio histórico.
Entre los sitios a visitar destacaría La Catedral de Jerez, El Alcázar (tiene una cámara oscura y está en la Alameda vieja, entorno bonito) y la Iglesia de San Miguel. Esta última está en el barrio de San Miguel, y tiene retablos, vidrieras... de gran valor artístico.
15. Ir al Zoo de Jerez

Niños en el zoo de Jerez
El Zoo de Jerez puede ser una buena opción si vienes con niños...
16. Ir a comer a un buen restaurante

Salón de la Venta Esteban
Si aterrizas en el aeropuerto de Jerez una opción fantástica es ir a la Venta Esteban ¡espectacular!
Aunque mi favorito es La Carboná. Todo, absolutamente todo, está rico y es de calidad. Además, el restaurante es acogedor, con buena acústica, y se está fenomenal. Una velada agradable, casi asegurada. Su especialidad siempre fue más en carnes,...pero también trabajan el pescado de maravilla.
Otro que me encanta es Albalá ¡riquísimo todo!
No nos podemos olvidar de Albores ¡todo un clásico y siempre animado!
La Cruz Blanca, está casi al lado de Albores, tiene una carta variada, especialidad en pescados y mariscos. Es una de las mejores barras para tapear en la provincia de Cádiz.
El Chile Habanero, un local con encanto, pequeñito, en la Plaza Vargas, y con inspiración mexicana auténtica.
El Bichero, pescados y mariscos de gran calidad. Directos de la lonja de Sanlucar.
Todos estos establecimientos (a excepción de la Venta Esteban) están en el centro de Jerez, es decir que puedes dejar el coche en el parking de la Plaza del Mamelón o la Plaza del Arenal, e ir andando a todos ellos.
Manuel en los comentarios nos recomienda también La Abacería (desayunos y tapas) y el Mar Alí (comida filipina casera auténtica) ¡gracias Manuel!
17. Salir de marcha
De copas voy a hablar un poco de oídas pues hace tiempo que no salgo por la noche 😉
En El Centro si escucho hablar de La Favorita, está muy cerca del Teatro Villamarta. Sé que hay actuaciones en directo, y que el lugar está decorado con inspiración cubana...el dueño ha teñido bares de toda vida en jerez, y todos los hace de ese mismo estilo. Suelen tener buen servicio y copas bien servidas. Es un local grande y céntrico. La clientela entre los 40 y 55.
Café Central, es otro café clásico céntrico, justo en una calle paralela al ayuntamiento. Música muy buena, clásicos...pop rock, boda Dylan, dire strait, the cure...copas excelentes...ambiente tranquilo. Público normalmente de 45 a 55.
La calle más movida del centro y bares es la calle San Pablo, donde está El 7, La Ventana... entre otros.
Damajuana, está en la Calle Francos, es un local muy agradable. Con un patio interior amplio... plantas... ¡mola! El ambiente es más alternativo generalmente...y público más jovencito.
En la famosa Avenida de Alvaro Domecq tenemos el mítico Kapote (ver vídeo anterior), Iroko y Hontoria. Este último cuenta con una fantástica terraza "roof top" y está ambientadillo últimamente (en plan grupitos de música, pinchan funky, etc).
18. Ir a tomar pescadito frito al Maty o al Bar Arturo

Bar Maty
"El Maty" es un bar cutrecillo donde, dicen, se come uno de los mejores pescaditos frescos de la provincia de Cádiz. Yo no he estado pero se de buena tinta que pronto Goto Cadiz le va a hacer una visita 😉
Manuel en la sección de comentarios del post nos recomienda también el Bar Arturo, para tomar un pescadito frito rico-rico ¡gracias Manuel!
19. Ir a una zambomba en Navidad

Zambomba en Jerez
Las zambombas de Jerez en Navidad es un acontecimiento de primera magnitud, que arrastra un ambientazo tremendo. Es uno de los planes fijos cuando piensas que hacer en Navidad en Cádiz.
Al hilo y por no recargar el artículo mencionar aquí también la Semana Santa de Jerez, una de las más emblemáticas.
20. Ir a la Feria del Caballo

Feria de Jerez
Esto es una obviedad pero, como siempre hay despistados, decir que la Feria de Jerez es, sin dudarlo, la mejor de entre las ferias de la provincia de Cádiz.
Y ya de rondón metemos el Gran Premio de Jerez de motos, el más famoso y con más solera de todo el campeonato.
En Jerez no hay playa pero, como ves, no faltan cosas que hacer 🙂
Si echas en falta algo dínoslo en los comentarios de abajo y lo añadimos a la lista 😉
En general muy bien, falta algunos sitio como el bar Arturo,(pescaito frito)la Abaceria(desayunos y tapas)Mar Ali( comida filipina autentica casera).
¡Gracias Manuel!
Todas tus sugerencias han sido incorporadas al artículo 🙂
Otro sitio indispensable hoy es el restaurante Universo Santi. El primer restaurante de alta cocina de España gestionado íntegramente por personas con discapacidad. Un referente
Perdona Juanma, me había confundido, he estado en Universo Santi y no me entusiasmó. También es cierto que fui al principio de que lo abrieran. Dejamos aquí tu comentario y, si vuelvo a ir (o Goto Cadiz) y me entusiasma, lo añadimos. Gracias. PD: dicho todo esto encomiable su labor con la discapacidad.
Venta El Albero, por favor.. un referente en la cocina tradicional en Jerez. Espero que para la próxima vez lo puedan incluir en su lista. Prueben y me cuentan, jejeje! Gracias amig@s!
Hola María José,
A la Venta El Albero me llevaron mis padres sobre el año 1992, tenía yo unos 12 años, así que no recuerdo que tal fue la cosa!
Hace 1 año o así intenté ir sin reserva y no me dieron mesa, pues estaba llenísimo.
Así que nos lo apuntamos en los sitios a visitar y, si de verdad es tan maravillosa esa venta (seguro que si), incluímos la referencia aquí en Goto Cadiz 🙂
Saludos y gracias por comentar.
Hola Mar,
Gracias por tu respuesta!! vaya siento mucho que no pudieras visitarlos cuando lo intentaste, abren solo de jueves a domingo a mediodía. Si tienes intención de ir en fin de semana recomendable reservar antes del fin de semana 😉 sobre todo en fechas cruciales… jejeje!
Ese recuerdo hay que refrescarlo cuanto antes!! Espero que lo disfrutes,
Un abrazo.
Muchas gracia a ti María José!
En cuanto lo «refresque» te cuento 🙂
Un abrazo.
Buenas tardes,
Yo bajo a Barbate y Conil cada año por septiembre, pero no conozco a gente y me gustaría conocer a gente de allí, para hacer salidas de todo tipo, amistad con otras parejas, con intereses comunes, y no sé cómo o dónde podría ir o contactar, gracias
Hola Yolanda, este no es el medio adecuado para esto, gracias.