GOTOCADIZ.COM

Casas en venta y alquiler, playas, restaurantes, hoteles y cosas que hacer en Cádiz

MENUMENU
  • Cadiz
  • Blog
  • Casas
    • Casas en alquiler
    • Casas en venta
  • Acerca
  • Contacto
  • Acceder
    • Acceder Alquiler
    • Acceder Venta
  • Anunciar casa
    • de Alquiler
    • en Venta
  • español
  • english

¡26 cosas que hacer y ver en El Puerto de Santa María!

por Laura Fernández Güelfo, actualizado el 21 de mayo de 2018
[+] El Puerto de Santa María, Que hacer en Cadiz
Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on Pinterest
14




El Puerto de Santa María, es una ciudad con un pasado que pocos conocen realmente. Su historia comienza en el Paleolítico Inferior, Mesolítico. Fenicios, romanos y árabes navegaron por el río Guadalete, el cual está estrechamente vinculado al descubrimiento del continente americano.

Os vamos a proponer a continuación descubrir gran parte de su historia a través de sus monumentos, sin dejar a un lado el ocio, la gastronomía…esperamos que os sirvan de ayuda para disfrutar de vuestra estancia en esta bonita ciudad.

Tabla de Contenidos
1. Pasear por sus calles
2. Visitar el Castillo de San Marco
3. Visitar el Palacio Araníbar
4. Visitar La Basílica Nuestra Señora de los Milagros
5. Visitar el Mercado de la Concepción
6. Tomar los churros de Charo
7. Ir al Bar Vicente
8. Visitar La Casa de Los Leones
9. Hacer una parada en La Solera
10. Ir a Romerijo
11. Ir a tomar pavías de merluza a Casa Ceballos
12. Ir a comer a Los Portales
13. Ir a Aponiente de Angel León
14. Cenar en un restaurante romántico
15. Tomar un helado en Da Massimo
16. Comprar dulces típicos de El Puerto
17. Visitar la Bodega de Osborne
18. Visitar la Plaza de Toros de El Puerto
19. Visitar la Fundación Rafael Albertí
20. Salir de copas por El Puerto
21. Pasear por Los Toruños
22. Visitar el Yacimiento Doña Blanca
23. Ir a Puerto Sherry
24. Ir a la playa
25. Tomar un mojito en un chiringuito
26. Alojarse en El Puerto

Obtener Ruta

  mostrar opciones ocultar opciones


Obteniendo rutas......
Resetear ruta
Imprimir ruta

1. Pasear por sus calles

Calle Luna en El Puerto de Santa María

Calle Luna en El Puerto de Santa María

El hecho que se ubique en la desembocadura del río Guadalete, y la belleza de sus calles donde se encuentran repartidas sus casas palacio de cargadores a indias, hacen del centro histórico de El Puerto de Santa María un lugar agradable para pasear. La calle Palacios, la calle Luna, la calle Misericordia, la calle Larga, la plaza de la Herrería y toda la Rivera del Marisco junto con la calle Micaela Aramburu de Mora, hasta llegar a la plaza de Alfonso X el sabio, es un recorrido imprescindible.

Calle Palacios en El Puerto de Santa María

Calle Palacios en El Puerto de Santa María

En estas calles encontrarás, bares de tapas, de copas, restaurantes, heladerías, tiendas…

2. Visitar el Castillo de San Marco

Castillo San Marcos en El Puerto

Castillo San Marcos en El Puerto

Al llegar a la plaza de Alfonso X el sabio, descubrirás el monumento más antiguo de la ciudad y el más vinculado a su historia desde su pasado árabe,cuando El Puerto de Santa María, era la aldea musulmana de Al-Qanatir.

El Castillo de San Marco, (S.X) fue declarado Bien de Interés Cultural en 1920. En el podrás descubrir su mezquita, una capilla, y visitar parte de la Bodega de Caballero anexa a él. Esta bodega es propietaria del castillo.

Su visita tienes que consultarla en la oficina de turismo (justo enfrente del Castillo), al ser un monumento privado, los días y horarios de apertura pueden variar.

3. Visitar el Palacio Araníbar

Palacio Aranibar en El Puerto

Palacio Aranibar en El Puerto

Los monumentos de El Puerto (como se suele decir entre amigos) son una amalgama de su historia, pasar delante de ellos y no conocerla es un desperdicio. Este es el caso del Palacio de Araníbar, la casa de cargadores a indias más antigua de la ciudad, pasa a conocerla, en ella encontrarás numerosas empresas que ofrecen visitas guiadas a diferentes precios.

Es recomendable contactar con alguna para poder aprovechar bien el tiempo y conocer la historia de esta milenaria ciudad desde sus primeros asentamientos. Te recomiendo mi empresa Cádiz for All :), está especializada en visitas guiadas experiencias, (5 sentidos) y en turismo accesible, (turismo para TODOS).

4. Visitar La Basílica Nuestra Señora de los Milagros

Basílica Nuestra Señora de Los Milagros 1/2

Basílica Nuestra Señora de Los Milagros 1/2

La Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros, es la iglesia más importante de la ciudad, la podrás encontrar en su parte alta. Su construcción se hizo en el año 1486, etapa de máximo apogeo constructivo, que fomentaron los señores de la ciudad los Duques de Medinaceli.

Basílica Nuestra Señora de Los Milagros 2/2

Basílica Nuestra Señora de Los Milagros 2/2

Su primitiva construcción es gótica. Se reedificó a causa de un terremoto en el S. XVII. con elementos góticos, barrocos y neoclásicos. En su  interior podrás descubrir un bonito templete de estilo neoclásico, además de la balaustrada y la escalinata, obra realizada por el arquitecto portuense Torcuato Benjumeda.

En una de sus capillas se encuentra la imagen de la patrona de la Ciudad: la Virgen de los Milagros.

5. Visitar el Mercado de la Concepción

Fachada del mercado de abastos de El Puerto

Fachada del mercado de abastos de El Puerto

No muy lejos de esta Basílica se encuentra el mercado de La Concepción,(el mercado de abastos de la ciudad), sumergirte en él es esencial para comprender las bases de la gastronomía portuense.

Interior del mercado de abastos de El Puerto

Interior del mercado de abastos de El Puerto

Mirando sus puestos y la frescura de su género te invitarán a comprar seguro. No dudes visitarlo.

6. Tomar los churros de Charo

Charo y sus míticos churros

Charo y sus míticos churros

En la fachada de la plaza de abastos que da a la C/ Dr. Muñoz Seca, se encuentra el puesto de Churros de Charo, los mejores de El Puerto, sus archiconocidos churros, los tienes que probar, están hechos a base de harina de trigo, agua y sal, pero su saber hacer desde hace más de 60 años, hace que estén riquísimos con un sabor inigualable.

7. Ir al Bar Vicente

Bar Vicente en El Puerto

Bar Vicente en El Puerto

Justo al torcer la esquina a la izquierda a 50 m se encuentra el Bar Vicente.

Este pintoresco bar data de 1926, te sorprenderá su decoración autentica de la época y el colorido de sus azulejos. En él podrás degustar las tapas más típicas de nuestra gastronomía, como el atún encebollao, los higaditos de pollo, entre otras muchas, pero si quieres desayunar en él con churros, puedes traer los churros de charo, está permitido.

8. Visitar La Casa de Los Leones

Patio de La Casa de Los Leones en El Puerto

Patio de La Casa de Los Leones en El Puerto

A unos 20m del Bar Vicente se encuentra La Casa de los Leones, es el único ejemplo de arquitectura civil Barroca de la ciudad, su fachada perfectamente conservada y su patio interior te transportaran a otra época. Actualmente son apartamentos turísticos, pero dejan entrar en su patio, donde podrás admirar su bonito estilo y comprender su arquitectura.

9. Hacer una parada en La Solera

Fachada de La Solera en El Puerto

Fachada de La Solera en El Puerto

En esta concurrida zona clásica comercial, como son los alrededores de la plaza de abastos, se encuentra la C/ Ganado, donde aconsejamos hacer una parada en La Solera, una peña gastro-vinicola de lo más auténtica. La solera es de esos establecimientos no tan conocidos por los turistas, que tienes que descubrir.

Interior de La Solera

Interior de La Solera

Su propietario José, es un erudito en vinos, él te aconsejará sobre los mejores caldos de nuestra tierra, (el Fino, el Amontillado, el Oloroso, El Palo Cortao…) y podrás degustar las chacinas de la sierra de Cádiz, toda una experiencia para tu paladar.

10. Ir a Romerijo

Romerijo en El Puerto

Romerijo en El Puerto

Justo en la RiBera del Marisco, se encuentra la marisquería más conocida de El Puerto desde 1952, Romerijo. En ella podrás sentarte en terraza, o en el restaurante, y comprar tu propio cucurucho de marisco y pescaito frito. Si lo prefieres también puedes pedir a la carta. De una manera u otra, la fama que avala a Romerijo a lo largo de tantos años es por algo, y la variedad de sus productos es muy completa.

11. Ir a tomar pavías de merluza a Casa Ceballos

Fachada de Casa Ceballos

Fachada de Casa Ceballos

Justo al lado de la terraza de Romerijo, casi puedes llegar a pensar que es el mismo establecimiento se encuentra Casa Ceballos.

Interior de Casa Ceballos

Interior de Casa Ceballos

Casa Paco Ceballos fue fundada en 1947, es uno de esos sitios donde no sabes que pedir, porque todo está bueno. Su plato estrella son las “Pavias de Merluza”.

12. Ir a comer a Los Portales

Restaurante Los Portales en El Puerto

Restaurante Los Portales en El Puerto

Pero si para comer prefieres algo diferente a estos dos establecimientos, te proponemos el ​restaurante Los Portales, solo a unos 50m en la misma acera de Casa Ceballos.

Este establecimiento fue fundado en 1977, cuenta con una calidad-precio muy buena. En él han comido miembros de la familia real y celebridades a su paso por El Puerto. Su cocina está basada en los pescados y mariscos de alta calidad de la bahía de Cádiz,  como el mero, la urta, la lubina o la dorada, y mariscos como los carabineros, almejas o gambas.

13. Ir a Aponiente de Angel León

Angel León en Aponiente

Angel León en Aponiente

Si quieres subir la categoría en restaurantes, te proponemos el máximo exponente en toda la provincia de Cádiz con tres estrellas Michelin,” A Poniente” de Ángel León, (el chef del Mar).

Sus menús “Mar de fondo” y “Mar en calma” 2018 no te dejarán indiferente, toda una experiencia para tu paladar. Entre sus platos podrás degustar “hierbas y plancton”, “ostra madre” o “mar dulce” entre otros.

Los maridajes guiados por su sumiller Juan Ruiz-Henostrosa serán un viaje entre sus grandes vinos.

Si la cartera no nos permite este dispendio siempre podemos ir a La Taberna del Chef del Mar.

14. Cenar en un restaurante romántico

Comedor de El Faro del Puerto 2/2

Comedor de El Faro del Puerto

En El Puerto hay 3 restaurantes que destacan por esta faceta:

El Faro del Puerto: disfruta de una velada inolvidable en una mesa de su jardín (solo abierto en verano). Y no te olvides de pedir ¡sus famosas tortillitas de camarones!

El Arriate: su mágica terraza es un gustazo para los sentidos... y además muy cerca del centro del Puerto.

El Laul: la quietud de su jardín y su fantástico tartar (de atún o salmón) bien merecen una visita. Después es muy recomendable tomar una copa en su jaima...

15. Tomar un helado en Da Massimo

Heladería Da Massimo

Heladería Da Massimo

¡Madre mía! después de estos grandes almuerzos o cenas. ¿Te queda algún huequito para un helado? Es que no te puedes ir de El Puerto sin probar uno de los helados de Da Massimo, así que ve buscando el momento para el homenaje.

Pues entre las heladerías de El Puerto, no siendo la más antigua, pero si la más conocida junto con “Soler” se encuentra esta heladería italiana. En la calle Luna posee tres establecimientos, cuando pruebes sus helados artesanales tendrás que repetir.

16. Comprar dulces típicos de El Puerto

Tienda de Tejas Cien Palacios

Tienda de Tejas Cien Palacios

A 20m de la heladería Da Massimo, en la archiconocida C/ Misericordia se encuentra Cien Palacios un pequeño establecimiento super coqueto, donde venden uno de los dulces típicos de El Puerto, “Las Tejas”, su variedad puede ser; de almendras, de piñones o de coco.

Cajas de Tejas

Cajas de Tejas

No puedes marcharte de El Puerto sin probarlas y llevarte una caja de Tejas Artesanas para casa, ¡está casi prohibido!

17. Visitar la Bodega de Osborne

Interior de la Bodega Osborne 1/2

Interior de la Bodega Osborne 1/2

Si te animaste antes con los vinos de “La Solera” y quieres dar un paso más en el turismo enológico, te invito a conocer una de las bodegas más importantes de España, la Bodega Osborne.

Interior de la Bodega Osborne 2/2

Interior de la Bodega Osborne 2/2

En la C/ los Moros estabodega tiene su solera fundacional desde 1.722 una de las más antiguas empresas vinateras del marco de Jerez. En su visita guiada podrás conocer el proceso de la crianza biológica dentro de una barrica y la “Toro Gallery”. Anexa a la bodega se encuentran, la sala de degustación, donde podrás probar el famoso Fino Quinta, la tienda y el restaurante Toro Tapas. “Casi ná”

18. Visitar la Plaza de Toros de El Puerto

Exterior de la plaza de toros de El Puerto

Exterior de la plaza de toros de El Puerto

No muy lejos de la Bodega Osborne se encuentra La Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María.

Para quien le gusten o no los toros, La plaza de toros de El Puerto, es un monumento que tienes que visitar.

Interior de la plaza de toros de El Puerto

Interior de la plaza de toros de El Puerto

Recientemente restaurada, cuenta con dos peculiaridades, su doble chiquero y el trabajo tan fino y delicado de su forja, la cual la hacen elegante y colorida. En ella se celebran festejos taurinos, conciertos… Podrás entrar y visitar su coso.

19. Visitar la Fundación Rafael Albertí

Fundación Rafael Alberti

Fundación Rafael Alberti

En este viaje por la historia de El Puerto de Santa María no nos podemos olvidar de los amantes de la poesía y la pintura, estais invitados a visitar la fundación Rafael Alberti. Se sitúa en una típica casa andaluza, donde el poeta y dramaturgo vivió de pequeño. A lo largo de su recorrido podrás conocer gran parte de su obra y su intensa vida.

20. Salir de copas por El Puerto

El Puerto tiene mucha marcha 🙂

Después de cenar hay que pasar si o si por el Soho para disfrutar de la mejor música de El Puerto, rock n' roll y ambientazo ¡como puedes ver en el vídeo de arriba! 🙂

Y ya para seguir la faena tienes Kapote (primera copa nocturna), El Trocadero (ambiente variopinto) y La Gold (para exprimir la noche).

Para las copas de por la tarde te recomiendo La Cristalera. Alternativamente y muy cerca tienes la Terraza Río (¡con buenas vistas y cachimbas!).

En plan "pub Irlandés" tenemos por el centro del puerto el O'Donoghue's. Y en las afueras el Babaloo (ideal para una copa tranquila) y el Molly Malone (buenas hamburguesas).

Para música en directo la sala Milwaukee.

Y si te quedas de farra hasta el amanecer nada como ir a comer una hamburguesa o una pizza al Dinner 24 horas ¡todo un clásico para acabar la noche Portuense y saludar al nuevo día! 🙂

21. Pasear por Los Toruños

Parque de Los Toruños

Parque de Los Toruños

Tampoco nos vamos a olvidar de los apasionados de la naturaleza y el deporte, El Puerto cuenta con El Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida, con sus 30 km de senderos, ideales para hacer senderismo o recorrer sus rutas en bicicleta, también disponen de kayaks e infinidad de actividades propuestas según la época del año. 

22. Visitar el Yacimiento Doña Blanca

Yacimiento de Doña Blanca

Yacimiento de Doña Blanca

Para poner el broche de oro a la historia de El Puerto de Santa María, lo haremos con el Yacimiento Arqueológico Fenicio de Doña Blanca. A tan solo 10min en coche, (unos 11km). de El Puerto, se sitúa esta importante excavación, donde se ha sacado a la luz restos de murallas, un puerto, necrópolis y viviendas de entre los siglos VIII y III a. C. con un excepcional grado de conservación.

23. Ir a Puerto Sherry

Terrazas en Puerto Sherry

Puerto Sherry

Si hace solecito y no mucho calor es una opción fantástica venir a Puerto Sherry y tomarte una cervecita o comer en alguno de los bares y restaurantes dispuestos frente al mar, con vistas a Cádiz capital y su nuevo y flamante puente, que se divisan al otro lado de las aguas.

De todos los restaurantes de Puerto Sherry destacaría la pizzería La Blanca Paloma, recomendable (sobre todo por las vistas).

Y para una copita después de cenar nada mejor que la terraza de Puerto Sherry:

La terraza de Puerto Sherry

La terraza de Puerto Sherry

24. Ir a la playa

Playa de La Puntilla en El Puerto

Playa de La Muralla en El Puerto

Para los apasionados del playeo El Puerto cuenta con 16km de playas de arena fina y dorada que son ideales para tomar el sol y disfrutar del mar, al igual que son excelentes durante TODO EL AÑO, ojo digo “todo el año”, para practicar numerosos deportes, como el submarinismo, la vela, kitesurf o windsurf entre otros.

Entre sus 8 playas de aguas frescas y cristalinas, donde pasarás momentos inolvidables, recomendamos la playa de Santa Catalina, más conocida como La Muralla, no es muy extensa, pero cuenta con un potencial de belleza inigualable, gracias a sus ruinas y restos del Castillo de Santa Catalina, del S.XVI.

25. Tomar un mojito en un chiringuito

Chiringuito TK3 en la Playa de El Manantial

Chiringuito TK3 en la Playa de El Manantial

Mi preferido es el famoso chiringuito TK3 en la playa de El Manantial, un sitio con mucho encanto y ¡con muy buen ambiente a la puesta de sol!

También es muy recomendable el chiringuito Vistahermosa Beach Club, donde pinchan muy buena música 🙂

Chiringuito Vistahermosa Beach Club

Chiringuito Vistahermosa Beach Club

26. Alojarse en El Puerto

Chalet con piscina en alquiler en El Puerto

Después de un día agotador que menos que reparar fuerzas en alguno de estos magníficos chalets de alquiler en El Puerto (o en estos apartamentos).

Y sino tiramos de hoteles en El Puerto 🙂

Espero que te haya gustado. Este es un post "vivo" que se nutre de las aportaciones, así que si tienes más sugerencias sobre que hacer o ver en El Puerto dínoslas en la sección de comentarios de abajo, y las incorporamos al artículo 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 valoraciones, media: 4,33 de 5)
Cargando...

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on Pinterest
También te puede interesar:

El Puerto de Santa María

Que hacer en Cadiz

Acerca del autor: Laura Fernández Güelfo

Soy la fundadora de Cádiz for All, una empresa dedicada a realizar visitas guiadas y actividades turísticas para “TODAS LAS PERSONAS”. En diferentes destinos en la provincia de Cádiz. Te abrimos sus puertas de una manera diferente e inclusiva. Creamos turismo experiencial y multisensorial y tú crearás tus propias experiencias, (emoturismo).

Ofrecemos turismo experiencial e inclusivo.

Descubrirás Cádiz a través de tus cinco sentidos. Adaptamos nuestras visitas guiadas según las necesidades de cada grupo de personas: familias con niños, jóvenes, colegios, personas con movilidad reducida, tercera edad, etc.

Para hacer las visitas guiadas más cómodas disponemos ayudas técnica para que puedan alquilar las familias con niños pequeños y las person con movilidad reducida.

También contamos con servicio de organización de eventos, show cooking, jornadas temáticas gastronómicas, culturales…


Comentarios

(ir a dejar un comentario)

  1. jose manuel torres segade dice

    junio 4, 2018 a las 12:15

    Buen articulo.

    Responder
  2. Laura Fernández Güelfo dice

    junio 4, 2018 a las 16:31

    Hola Jose Manuel,
    Muchas gracias, espero que le sea útil para poder disfrutar de El Puerto sin ningún desperdicio.
    Saludos.
    Laura.

    Responder
  3. Fernando Jiménez dice

    junio 4, 2018 a las 22:29

    Está muy completo, pero hay otros lugares imprescindibles que no está en la guía: Bodega/Despacho de Vinos Obregón y Bodega Gutierrez Colosia. También imprescindible el paseo por la Bahía en Catamaran a Cádiz y regreso.

    Responder
    • Laura Fernández Güelfo dice

      junio 5, 2018 a las 08:03

      Hola Fernando,

      Es cierto que también son lugares y actividades imprescindibles. El monasterio de la Victoria también y casas de cargadores a indias…
      Posiblemente ampliemos este post, o hagamos una segunda parte.

      Muchas gracias por tus aportaciones, me han encantado.

      Saludos.

      Responder
  4. Judith dice

    julio 11, 2018 a las 20:26

    Gracias Laura,como siempre una profesional y no cabe duda que no se olvida nada en estos consejos..Yo siempre repito estos lugares tan emblemáticos..Gracias una vez mas..

    @Judith_M_C

    Responder
    • Laura dice

      julio 12, 2018 a las 12:10

      Hola Judith!!
      Gracias a ti!! Me alegro que te haya gustado el post. Vuestros comentarios son imprescindibles para saber que estamos en el buen camino.
      Muchísimas gracias por tu aportación.
      Un abrazo.

      Responder
  5. MARÍA ISABEL Mujer dice

    octubre 21, 2018 a las 12:54

    Muy buenas recomendaciones. Gracias.

    Responder
  6. Laura Fernández Güelfo dice

    octubre 28, 2018 a las 05:23

    Hola María Isabel!!
    Gracias a ti por hacernos llegar tu opinión.

    Aunque se que me repito, para nosotros son muy importantes vuestras opiniones y consejos para saber que estamos en el buen camino.

    Espero que hayas disfrutado de El Puerto de Santa María de una manera practica y funcional, que de eso se trataba este post. De facilitaros las visitas y de proponeros lo imprescindible.

    Saludos.

    Responder
  7. Rocio dice

    febrero 23, 2019 a las 18:42

    Yo añadiría un restaurante en puerto sherry. Pantalán G! Un lugar donde disfrutar de deliciosos manjares de la tierra y de nuestra bahía. Unas vistas de ensueño y un personal escelente. Me encantan ese restaurante. Lo recomiendo al 100%

    Responder
    • Alvaro dice

      febrero 25, 2019 a las 10:52

      Gracias Rocío, ahí que queda tu sugerencia 🙂

      @gotocadiz

      Responder
  8. Francisco dice

    mayo 13, 2019 a las 12:25

    La playa de Santa Catalina es la gran playa que se extiende hasta donde empieza Rota y que los portuenses subdividimos en fragmentos según las urbanizaciones que tienen al lado: vistahermosa, el buzo, el ancla, las redes, etc. Pero toda esa extensión es Santa Catalina. De hecho en realidad, si tuvieramos que considerar alguna parte como una playa distinta si acaso serían precisamente La Muralla y La Calita por su condición de calas.

    Aunque en el pie de foto pone «Playa de La Puntilla» en realidad la foto es de la playa de «La Muralla». La Playa de La Puntilla está junto al rio Guadalete.

    Responder
    • Laura dice

      mayo 20, 2019 a las 14:07

      Hola Francisco,
      Tiene usted razón, ha sido un error. La playa de la foto es la playa de la Muralla y en pie de foto se ha escrito; playa de la Puntilla.
      Efectivamente El Puerto cuenta con 8 playas. En la margen izquierda del río encontramos dos denominaciones, los primeros dos kilómetros son la Playa de Valdelagrana y los cuatro siguientes pertenecen a la Playa de Levante, integrada en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

      A partir de la margen derecha del río Guadalete se sitúan las Playas de La Puntilla y El Aculadero, que termina en el puerto deportivo de Puerto Sherry, a partir de éste se encuentran las Playas de La Muralla y La Calita separadas por sendas formaciones rocosas y a partir de ésta última la impresionante Playa de Santa Catalina, popularmente subdividida con los nombres de las urbanizaciones que la comparten, y por ultimo seguida por la de Fuentebravía.

      Muchas gracias por la aclaración. Ya lo hemos modificado.

      Responder
  9. Teresa dice

    agosto 6, 2019 a las 14:06

    También muy importante y turístico es el barquito que te lleva hasta Cádiz y si luego allí te apetece puedes coger otro hasta Rota

    Responder
  10. Laura dice

    agosto 10, 2019 a las 15:02

    Hola Teresa!!
    Así es, la travesía en el catamarán es una actividad muy agradable y practica para ir a Cádiz. Como tú bien expones también existe la posibilidad de ir a Rota en él.
    Para la próxima ampliación del post lo vamos a incluir.

    Muchas gracias por tú recomendación y aportación.

    Saludos!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You have to agree to the comment policy.

  • Facebook
  • Twitter
  • You Tube

© 2021 · GOTO CADIZ · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS · Politica de privacidad · Politica de cookies · Condiciones generales de contratacion