Hacer una relación de las mejores ventas de la provincia de Cádiz no es ni mucho menos fácil. Esta lista no pretende hacerlo, ni mucho menos. Es más bien la relación de sitios a los que por uno u otros motivos me acercaría a comer cuando estoy en carretera o en el campo.
Y es que, al menos para mi, una venta es un sitio especial. Un sitio al que se va porque hay algo cerca que nos hace ir hasta allí, un sendero, un trayecto en carretera, un día con los amigos. Desde luego si lo que buscas es un sitio para sentarte a comer en el que te sirvan con todo lujo de detalles lo tuyo es uno de los muchos restaurantes que Goto Cadiz te ofrece.
Aunque en muchos de los que aquí aparecen el servicio pueda ser inmejorable y la decoración exquisita, lo que aquí prima es la comida de siempre, los platos tradicionales y las carnes de la zona, en pocas palabras buena comida y buen sitio (y si es posible con su chimenea para una buena tertulia con nuestras botas de campo y los amigos cerca).
La lista está hecha conforme voy repasando los pueblos, carreteras y rutas de la provincia. Vas a encontrar más sitios en la campiña y sierra que en la costa, más paisanaje que turismo y más Cádiz naturaleza que Cádiz costa. Son los sitios en los que suelo parar a comer o desayunar, los sitios de reunión de las zonas más recónditas de esta provincia, ¡¡espero que os gusten!!
Mapa de las ventas
Haz click sobre cada marcador
1. Restaurante Venta Los Monteros (Benalup)

Barra del cortijo Los Monteros
Ubicada en la carretera de Benalup a Medina Sidonia, es un sitio de parada obligatoria si te mueves por la comarca de la Janda Interior. Este sitio no tiene un sendero próximo, ni un pueblo muy atractivo cerca (seguramente hayas dejado atrás Medina Sidonia), pero es una buena parada si te quieres acercar a montar en bici al Corredor Verde 2 Bahías, a ver pinturas rupestres en la zona de Benalup u observar aves en la antigua laguna de La Janda. Si es así recuerda que éste es un sitio de parada obligada para desayunar, gracias a sus tostadas y mantecas, en el que podrás repetir hasta hartarte y es que aquí no pagas el café y la tostada sino el desayuno, y uno acaba de desayunar cuando está saciado, no antes.
Pero si lo que quieres es simplemente buscar un sitio en el que comer bien (o muy bien), con una decoración muy cuidada pero tradicional, en una edificación que recoge la tradición de la zona, éste es también tu sitio. La cocina es excelente tanto los guisos como las carnes de caza, el retinto y sus boletus a la plancha sencillamente maravillosos.
2. Mesón rural Mojón de la Víbora (Ubrique)

Vistas desde el Mesón rural Mojón de la Víbora
Ubicado en un cruce de caminos entre Ubrique, Cortes de la Frontera y Puerto de Galiz, es una de esas ventas que se convierten en punto de encuentro de la gente de la zona. Y desde luego si eres de los que te gusta conocer la provincia aprovechando la red de carreteras provinciales y esas carreteras de montaña que tienen tanto encanto, debes pasar por aquí.
Es una muy buena parada si quieres conocer una de las carreteras más bonitas de la provincia de Cádiz, la que une el Puerto de Galiz con Ubrique, así tras unos 40 km entre alcornoques y quejigos (el roble andaluz), pasando por lugares tan emblemáticos como El Marrufo llegarás a este punto, justo en el límite de las provincias de Cádiz y Málaga y donde se unen los Parques Naturales de Los Alcornocales y la Sierra de Grazalema, del que tendrás unas vistas magníficas en el mirador del mismo nombre. Si no eres muy amigo de las carreteras de montaña puedes llegar a través de Ubrique, la capital de la marroquinería y uno de los principales pueblos de la sierra de Cádiz.
Como imaginarás en un sitio como éste la cobertura de móvil no es la mejor, así que aviso, dentro de la venta no podrás usar tus redes sociales y posiblemente ni el whatsapp, pero quizás ello es parte de su encanto.
A la hora de comer, como en cualquier venta que se precie, destacan las carnes y los platos de la zona (tagarninas, espárragos...) y no olvidaros de pedir algún queso de la zona, los payoyos son quesos realmente espectaculares. Las vistas desde el salón son muy buenas, pero eso si recuerda que en un sitio como este las prisas no parecen existir, tampoco a la hora de servir la comida, por lo que es más recomendable acudir fuera de los días punta y si estas de vacaciones por la zona mejor un día entre semana que un fin de semana (o al menos huye de la hora punta).
Por el aparcamiento no hay que preocuparse, ya que cuenta con una amplia explanada para hacerlo.
3. Venta “El Pantano” de los Hurones (San José del Valle)

Venta El Pantano
Allí donde acaba la carretera, en un fondo de saco justo al pié de la presa de Los Hurones, en un poblado construido en los años 50 y tras recorrer una pequeña carretera de unos 8 km se llega a la venta, ubicada en el término de San José del Valle, pero más cercano a la localidad de Algar. Hay que ir, pero merece la pena el viaje y el paseo por el poblado y (si puedes) sube a la presa.
Su ubicación no os va a dejar indiferentes, rodeados de alcornoques centenarios, en un valle encajonado donde puedes encontrate un venado en la misma carretera y oir la berrea cuando llega septiembre, todo eso a los pies de la presa, en un entorno muy cuidado. Pero si el entorno es mágico, cuando probéis sus croquetas quedareis plenamente satisfechos: croquetas de venado, setas, jabalí… hasta 19 variedades.
El local no destaca en si mismo ni por la decoración, ni la amplitud, pero el entorno es único. Un consejo, al sol en invierno se está muy bien, pero al estar encajonado entre montes enseguida se va el sol y hará fresco (cuando no frío), así que si la sobremesa se espera larga mejor el interior.
Para los niños es un sitio perfecto (una vez allí), el poblado no tiene más tráfico que los visitantes de la venta y cuanta con amplios jardines en los que podrán correr a sus anchas.
4. Venta Durán (San José del Valle)

Venta Durán
Típica venta con un servicio esmerado y muy buen menú, especializado en carnes de caza y platos de la zona, con muy buena relación calidad precio y comida abundante. Es sin duda parada obligada si estás por la zona, cuenta con un buen salón y el trato es muy amable. Si bien está situado junto a una carretera, cuenta con los suficientes espacios como para que esto no sea un problema si vas con niños pequeños.
Si vas no dejes de llevarte algún queso azul de la quesería Andalzul, que puedes encontrar en el polígono industrial de la población a escasos 3 minutos de la venta.
Aunque puedes pensar que que se te ha perdido en San José del Valle, la venta está en una interesante ruta para hacer en coche conociendo algunos lugares realmente bonitos de la provincia de Cádiz, ya sea en la ruta de San José del Valle hacia la venta el Tempul (de donde partía el acueducto que abastecía de agua a Gades) por la zona norte de la Sierra de las Cabras y que bordeando el embalse del Guadalcacín se dirige hacia el Puerto de Galis (por medio del Parque Natural Los Alcornocales) o en la que desde San José del Valle se dirige por el valle hacia el Puerto de las Palomas, justo al pié del Picacho y El Aljibe, por una carretera de montaña, por la zona sur de la Sierra de Las Cabras, donde podrás apreciar buitres y otras grandes aves.
5. Venta de Puerto de Gáliz (Alcalá de los Gazules)

Venta Puerto Galiz
Puedes llegar a ella desde San José del Valle – Algar, Ubrique, Alcalá o Jimena, pues se ubica a unos 20 km de cada una de estas localidades, y siempre por carretera de montaña. Una recomendación, si no eres muy amigo de las curvas intenta llegar desde San José del Valle/Algar, aunque sea algo más largo el trayecto. La llegada es espectacular y es el mejor sitio para comer si has decidido acercarte a La Sauceda o a hacer algunos senderos del Parque Natural Los Alcornocales, en el que estarás junto a una de sus zonas más reconocibles, a la falda del monte Aljibe y el Picacho.
Pese a su lejanía de cualquier población y el difícil acceso se trata de una venta emblemática, donde siempre encontrarás gente comiendo (da igual el día y la época del año), al ser punto de encuentro de los habitantes y trabajadores de la zona. Es sin duda una de las ventas más conocidas de la provincia de Cádiz.
Es sitio para comer cualquier plato campero y sobre todo carnes de caza, no en vano estás en el corazón del Parque Natural Los Alcornocales y por supuesto el plato estrella es el venado en salsa. Si vas a desayunar tampoco quedarás defraudado ya que su pan de campo es espectacular. La decoración no te llamará la atención pero pese a ello el pequeño comedor junto a la barra y el porche tienen el encanto de las ventas de siempre y eso si dentro podrás disfrutar de su chimenea.
Una pista en Tripadvisor le dan un 4,5. Y Goto Cadiz pronto publicará un extenso post sobre ella 😉
6. Venta El Frenazo (Los Barrios)

Venta El Frenazo
Ubicada junto a la Autovía A-381 es punto de partida para numerosas rutas en bicicleta, no en vano es uno de los puntos claves del centro Btt Los Alcornocales y Montecoche, con más de 250 km de caminos para hacer bici.
La comida en la venta puede ser un complemento perfecto para finalizar una mañana de paseo y senderismo por las rutas de senderismo “Canuto de Risco Blanco” y “S. Carlos del Tiradero” o a las cuevas de Bacinete, un tesoro de arte rupestre, todo ello en el carril del Valle de Ojén, uno de los recorridos más bellos y espectaculares de todos los parques naturales de la provincia de Cádiz.
La venta cuenta con un amplio restaurante y servicio muy atento. Los platos típicos de la zona y las carnes son su especialidad (y recuerda que están en la provincia de la carne de retinto y en la ruta del Toro), pero el tamaño es bastante grande, así que ojo con lo que pides no vaya a ser que acabes harto. El comedor es bastante amplio, no deberías tener mucho problema para pillar mesa, aunque los fines de semana se llena.
Una buena parada si haces el recorrido en coche entre Cádiz y Málaga. Eso si, a veces hay alguna dificultad con el aparcamiento.
7. Restaurante Cuenca (Jimena)

Restaurante Cuenca
Si estás en Jimena debes saber que estás en la capital micológica de Cádiz, en una zona eminentemente setera y donde sobresale la Chantarella. Y de ello da buena fe el restaurante Cuenca, donde acertarás en cuanto pidas algún plato relacionado con esta especie. En cualquier caso, recuerda también que estás en una de las provincias con mayor cabaña ganadera de España, así que si pides una carne también acertarás, ya sea retinto o carnes de caza del Parque Natural Los Alcornocales (gamo, ciervo, corzo...).
El Cuenca es un sitio muy cuidado, con una buena terraza interior y en uno de los pueblos blancos más olvidados y sin embargo más bonitos de la sierra de Cádiz. Además podrán aprovechar para visitar el castillo o hacer alguno de los senderos que salen del pueblo y que se adentran en el Parque Natural Los Alcornocales.
8. Restaurante Hotel Del Carmen (Prado del Rey)

Restaurante Hotel del Carmen
Ubicado en un pequeño hotel rural de la Sierra de Cádiz, guarda un secreto en su cocina. Estamos ante un pequeño negocio familiar con una carta sorprendente al pensar en un pequeño restaurante ubicado en un pueblo serrano, con mezcla de cocina moderna y tradicional.
Eso si, ojo si vas en verano ya que cuenta con una magnífica terraza bajo un emparrado y junto a la piscina, pero que destaca por su lentitud. Así pues la comida mejor en la zona alta del restaurante, que son más diligentes.
Aprovecha la zona para conocer uno de los atractivos más curiosos de la provincia de Cádiz: las salinas fenicias de Iptuci, que seguro que te van a sorprender. Y recuerda que estás en la capital gaditana de la Miel, aprovecha para comprar o disfrutar de algún plato en el que este producto esté presente, como el crujiente de langostino con miel.
9. Restaurante Hacienda El Rosalejo (Villamartín)

Hacienda El Rosalejo
La Hacienda El Rosalejo es una hacienda del S. XVIII, perteneciente al Duque de Ahumada, ubicada en pleno campo andaluz, con todo el encanto que ello conlleva. Cuenta con 2 restaurantes: el jardín y el campo de tiro, para necesidades y gustos distintos, pero ambos muy recomendables. Para los precios siempre uso de referencia un plato por todos conocidos y fácil de comparar: el salmorejo, que anda sobre los 4€ y las carnes a la brasa entre los 9/18 €.
El salón cuenta con amplios ventanales y magníficas vistas sobre los campos de Villamartín.
En el restaurante El Jardín encontrarás una carta más elaborada, con un menú degustación de 40€ y 50€, o comida a la carta. Comerás en uno de los suntuosos salones de la hacienda.
Puedes aprovechar para conocer algo más de un nombre que cada vez es más reconocido: “pajarete”, ya sea comprando un queso de Pajarete o probando los vinos, que hacen referencia a unos tintos que alcanzaron fama en el s.XVIII y que ahora puedes conocer en las bodegas Rivero, donde podrás hacer una cata.
10. Venta El Cortijo (Algodonales)

Venta El Cortijo
La Venta El Cortijo, al pie de la carretera Arcos – Antequera, es lugar de parada obligatoria ya sea la hora del desayuno, la comida o la cena.
Comida tradicional y muy abundante, pero también muy rica y a muy buen precio. Cuenta con una amplia terraza y decoración cuidada pero tradicional y en el interior salón con chimenea. Entre las comidas las carnes a la brasa y la comida de “cuchareo”.
Desde aquí puedes acercarte a conocer uno de los pueblos más bellos de España: Zahara de la Sierra. También puedes pasear por Algodonales, la capital del parapente o el ala delta de la provincia de Cádiz. Si prefieres andar acércate a los senderos que atraviesan la Sierra de Líjar desde La Muela de Algodonales, donde tendrás vistas espectaculares.
11. Venta Cuatro Caminos (Medina)

Venta Cuatro Caminos
Actualización (22/05/2018): según nos cuenta nuestro seguidor Vicente (en la sección de comentarios de abajo) esta venta ya ha cerrado, y su lugar lo ocupa la venta "El Rincón del Gordo". Asimismo nos informa Vicente que no tiene el nivel para aparecer en esta lista.
En Medina son muchas las ventas, pero quizás está no sea de las más conocidas. Es una pequeña venta ubicada en el acceso desde Benalup con un pequeño salón y muy tranquilo. Cuando he estado comiendo han sido magníficos tanto la carne como el pescado (no en vano estamos a apenas unos 20 km de la Bahía de Cádiz).
Sitio para probar los productos “pobres” de nuestro campo como las tagarninas, alcauciles, espárragos…, carnes de caza y las carnes de la zona.
No deberás preocuparte por el aparcamiento, pues cuenta con una amplia explanada, pero desde luego no es el sitio ideal para ir con niños.
Y por supuesto son muchas las cosas que puedes hacer en la zona, como la visita a Medina Sidonia pueblo blanco muy monumental, donde podrás ver las cloacas romanas o subir a la torre de la Iglesia Mayor, pero también podrás acercarte a conocer la vida del toro bravo en “A Campo abierto”.
12. Ventorrillo El Nene (Facinas)

Porche de cerveceo de El Ventorrillo El Nene
Ubicado al pie de la N-340, en la entrada del Parque Natural Los Alcornocales y el PN del Estrecho, cuenta con espacio para el juego de los niños, pero sobre todo con una buena cocina que puedes degustar en un ambiente muy taurino.
El ventorrillo sirve lo mejor de Tarifa, productos del mar y el campo, en un salón con chimenea y donde destacan las carnes a la brasa, en especial el retinto..
Desde aquí puedes aprovechar para conocer la cercana playa de Bolonia o montar en bici por el Valle de Ojén.
En la carretera de Algodonales a Olvera hay una venta que se come espectacular a muy buen precio y creo que muy poco conocida. Es la venta el Castillejo. Te aconsejo que la visites, y si puedes, llama antes para que te preparen un pollo de corral. El mejor pollo que yo he probado. Es bastante modesta, pero la comida está buenísima.
No suelo parar en esa venta, pero sin duda lo haré la próxima vez que me acerque por la zona. Y si hay arroz fijo que lo probaré. Gracias por el consejo.
Yo también me la apunto 🙂
Gracias Antonio.
Restaurante Venta Los Monteros, NO está en Benalup
Venta Cuatro Caminos (Medina), No es Medina, es Medina Sidonia
Hola Pedro Luis,
Si buscas «Los Monteros» el propio Google te da la dirección: Calle Medina, Km.6.4, 11179 Benalup-Casas Viejas, Cádiz
Y todo el mundo asocia «Medina» con «Medina Sidonia». Es como «Conil» vs «Conil de la Frontera». «Chiclana» vs «Chiclana de la Frontera». Los nombres de ciertos pueblos se acortan y todo el mundo sabe de que pueblo se trata.
En cualquier caso ¿merece la pena detenerse en estos detalles nimios? Yo creo que no.
Un saludo.
Estimado Pedro,
La venta Los Monteros se ubica en el término municipal de Benalup Casas Viejas, concretamente en la pedanía de S. José de Malcocinado, a escasos kilómetros del núcleo urbano de Benalup.
Por su parte, sobre Medina Sidonia todo el mundo en la provincia de Cádiz la conoce como Medina, al ser la única población de la provincia con esa denominación, al igual que si dices Jerez, Vejer, Castellar o Chiclana.
Hola Álvaro, Hola Juan Manuel:
Con el ánimo de una crítica constructiva y de ayudaros a mejorar
La Venta Los Monteros, propiedad de la familia Ruiz Montero al igual que la Venta El Soldao, están las dos en el Termino Municipal de Medina Sidonia. Los Badalejos y San José de Malcocinado pertenecen a Medina Sidonia, hoy ya conforman un solo núcleo urbano llamado Malcocinado-Badalejos.
Y con respecto al nombre de Medina, no se trata de que todo el mundo sepa de qué pueblo se trata, tampoco se trata de que haya gente que recorta muchos nombres y muchas palabras, se trata simplemente de decir y sobre todo escribir bien y Medina Sidonia se escribe Medina Sidonia y no Medina.
Por cierto Google tanto al municipio como a la ciudad le llama Medina Sidonia.
Finalmente, yo creo que SÍ merece la pena detenerse en, “estos detalles”.
Otro saludo, para ambos.
Hola la venta cuatro caminos de Medina ha cambiado el nombre. Ahora se llama RINCON DEL GORDO
Estando las costosas ricas , especialmente el almuerzo campero , no tenían nada de caza .
Desconozco como estaría antes pero creo que no es digna de estar entre las 12 más auténticas .
Un saludo y enhorabuena por la página que es muy útil.
Gracias Vicente, lo hablo con el autor del post (Juanma), y creo que la quitaremos.
Muchas gracias.