Queramos o no ¡ya está aquí la Navidad 2018!
Y para ello aquí te presento una recopilación de actividades chulas para hacer esta Navidad de 2018, seguro que a alguna te apuntas 🙂
1. Visitar un belén viviente

Belén viviente de Medina Sidonia
Más típico por estas fechas imposible 🙂 Los más famosos son el de Arcos de la Frontera (15 de Diciembre de 17:30 a 23:30), el de Medina Sidonia (16 de Diciembre de 12:00 a 19:00) y el de Vejer (¡que este año no se celebra!).
Y aquí han hecho una buena recopilación de todos los belenes vivientes.
2. Ir al Teatro de Títeres de la Tia Norica
El mítico Teatro de Títeres de la Tia Norica ha recuperado recientemente su no menos mítica representación de Los Autos de Navidad (del 21 de Diciembre al 4 de Enero).
Entradas aquí.

Títeres de La Tia Norica. Fuente: ayto de Cádiz
3. Hacer una rutita andando

El Pinsapar del Parque Natural Sierra de Grazalema (Sierra de Cádiz)
La provincia de Cádiz cuenta con multitud de rutas para hacer andando, así que si sale el sol hay pocas actividades mejores que calzarse las botas de trecking y salir a caminar y oxigenarse 🙂 , así a bote pronto te recomiendo 3 rutas que me encantan: la torre del Tajo que va bordeando los acantilados de Barbate , la del Pinsapar que discurre por el corazón del parque natural de la Sierra de Grazalema y la famosa Vía Verde. Pero hay muchas otras.
4. Ir a una zambomba
¡Otra cosa tipiquísima en Navidad! Aunque no te gusten siempre es una buena excusa para encontrar ambientillo 😉 las más famosas son las de Jerez.
También las puedes encontrar en Cádiz capital, San Fernando, Chiclana, Conil, ...

Zambomba en Jerez
5. Pegarse un homenaje gastronómico

Restaurante Popeye en Chiclana
En estas fechas el bikini ya ha quedado en el fondo del armario y es hora de desatarse un poquito, gastronómicamente hablando jaja 😉 y las opciones no son pocas. Así a bote pronto te recomiendo ir a tapear y tomar una manzanilla en Casa Balbino en Sanlucar, pasarte para el aperitivo por el Manteca en Cádiz y luego rematar la faena en la barra del Faro. Para una comida familiar se me ocurre el Popeye en Chiclana. Y para una comida entre amigos me iría al Vascook en Conil. Pero vamos, será por opciones 🙂
También te recomiendo encarecidamente que veas nuestra lista con los mejores restaurantes en Cádiz.
6. Ir a dar un paseo por la playa
¿Quién ha dicho que las bicicletas son solo para el verano? Si se presenta un día soleado (nada raro por otra parte) es una actividad de lo más recomendable. No te pierdas nuestro super reportaje sobre las playas de Cádiz, seguro que encuentras una a tu medida para dar un buen paseito invernal 🙂

Parejas de novios en Bolonia
7. Ir a un concierto de música en directo

Concierto de Domingo en El Cartero
Si estás hasta las narices cansado de villancicos y zambombas te recomiendo estos sitios para disfrutar de buena música en vivo:
En Cádiz capital no pueden faltar la Sala Supersonic, el mítico Café Teatro Pay Pay, y el Pelícano Musicafé. Y para los más gafapastas las sesiones de jazz en directo del Cambalache son una maravilla.
En El Puerto de Santa María el Milwaukee siempre ofrece buena música, y mejor jazz 🙂
En El Palmar tenemos a El Cartero que ya está otra vez abierto. Y no nos olvidemos de La Torre.
En Vejer un imprescindible es La Bien Pagá, flamenquito del bueno 🙂
En Los Caños de Meca muy recomendables los conciertos de Las Dunas (¡tiene chimenea!) y los del chiringuito contiguo Ohana.
8. Que te cuenten un cuento de Navidad
¿A quién no le gusta que le cuenten un cuento? Para ir con los peques y no tan peques os recomiendo la representación del Cuento de Navidad de Charles Dickens en la Casa Palacio Aramburu en Cádiz. La representación se desarrolla en diversas estancias de la Casa Aramburu.
Nota: aún no sabemos si habrá representaciones en esta navidad de 2018, en cuanto lo sepamos actualizaremos esta nota.

Cuento de Navidad de Charles Dickens en la Casa Aramburu
9. Visitar las catacumbas del Beaterio

Catacumbas del Beaterio en Cádiz
La Navidad es tiempo también de misterio...
De siempre en Cádiz capital se ha hablado de que existe una red de túneles oculta que discurre por el subsuelo de la ciudad. Hasta hace no mucho se creía que esto era una leyenda, pero no es así.
Y desde hace poco podemos visitar parte de este misterioso subsuelo en las llamadas catacumbas del Beaterio, que sirvió de refugio a templarios, masones y víctimas de la guerra civil. Esperemos que mi admirado Iker Jiménez haga un especial sobre ellas algún día en Cuarto Milenio 🙂
10. Dar un paseo en bici por Cádiz capital
Seguimos en Cádiz ciudad, esta vez para darnos un paseito en bici por los rincones maravillosos de esta ciudad trimilenaria. Y lo haremos de la mano de las bicis naranjas que regenta mi amiga Debora que os va a tratar de maravilla y quedaréis encantados.
Además os hará un descuento de 5 euros en los tours en bici si decís que vais de parte de Goto Cadiz 🙂 y si hay tiempo aparcaremos la bici y haremos una visita a la Torre Tavira.

Las bicis naranjas de Cádiz
11. Pasar el fin de año en Grazalema

Nevada en Grazalema
Grazalema es uno de los pueblos más bonitos de España. Y en especial en estas fechas navideñas tiene un gran ambiente y encanto. Así que si estás pensando en escapar de la familia para pasar el fin de año con pareja o amigos esta es una fantástica opción 🙂
Por supuesto antes de comer chequea nuestra lista de restaurantes en Grazalema 🙂
12. Visitar los pueblos Blancos
Aparte de Grazalema es muy recomendable visitar el resto de pueblos blancos, entre los que destacaría Arcos (super recomendable tomarse algo en la terraza del Parador), El Bosque (muy recomendable hacer el sendero del río Majaceite), Villaluenga (¡no olvides comprar queso payoyo!), Setenil de las Bodegas (¡impresionante sus casas bajo la roca!) y Zahara de la Sierra (puedes hacer allí la ruta de la Garganta Verde). Esto es solo un retazo, hay mucho más 🙂

Pueblos Blancos de Cádiz
13. Patinar sobre hielo

Patinaje sobre hielo ¡un clásico navideño!
¡Otro de los clásicos! Patina en la mítica pista de hielo de la plaza San Antonio ¡hasta el 7 de Enero!
También habrá en San Antonio un tobogán para trineos 🙂
14. Ir a Expo Click Chiclana
Lo que oyes ¡una exposición de Playmobil en Chiclana! Si tuviste la suerte de tener el barco pirata de los click ya estás tardando en ir 😉 y si tienes niños ¡fijo que les encanta! 🙂 Expo Click Chiclana 2018 estará abierta en Chiclana hasta el 5 de Enero.
También hay un belén solidario de Playmobil en El Puerto de Santa María.

Clicks de Playmovil
15. Llevar a los niños a Juvelandia

Recinto de Juvenalia
Venga va seguimos con cositas para niños. En el recinto ferial de Ifeca en Jerez estará montado el famoso Juvelandia, del 26 de Diciembre al 4 de Enero de 12:00 a 21:00 (31 Diciembre y 1 de Enero cerrado).
Un espacio lúdico para los niños con atracciones, zonas deportivas y recreativas, ludoteca, castillos hinchables y todas esas cositas con las que se vuelven locos los enanos.
Pisazo en venta en Cádiz capital
¡en pleno centro!

16. Bares que lugares...
Tan gratos para conversar... en El Puerto de Santa María te recomiendo tomar copas de media tarde en La Cristalera. Después de cenar hay que pasar si o si por el Soho de mi amigo Carlos. Y ya para seguir la faena tienes El Trocadero y La Gold. Si lo que queremos es tomar una copita en un sitio cálido a mi me encanta el Babaloo.
En Jerez es imprescindible ir a Kapote, super ambientado siempre.
En Cádiz capital los habituales del Paseo Marítimo: el Pub Buccan, el Tobba y el O'Donoghue's. Por el centro de Cádiz yo iría al Woodstock, que siempre tiene un ambiente curioso.
En Conil tomaremos el gintonic de media tarde en La Atalaya si hace sol. La 1 copa después de cenar en La Tertulia, y remataremos la noche en La Casa Inquieta y/o en el Palo Palo. Y para los más cañeros siempre queda la Ícaro.
En Chiclana iría a tomarme un oloroso chiclanero a la célebre Bodega El Carretero.
Quizás me veais por alguno de estos sitios 😉

El Bar Soho en El Puerto
17. Ir al mercadillo navideño de la Plaza San Antonio

Mercadillo navideño de la Plaza San Antonio en Cadiz
Si te gusta la artesanía y los mercadillos blanco y en botella, este es tu sitio.
Otra alternativa es el mercadillo navideño de la Casa Aramburu ¡ojo con las colas en este sitio!
¡Y en Chiclana también tienes el Besugo Market!
18. Tomar churros con chocolate
Si hay una churrería famosa esa es la de La Guapa en Cádiz capital, junto al mercado de Abastos. Sus churros están para matarse. Además te los puedes llevar para comerlos en la cafetería de enfrente con un chocolate o café.
Otra churrería gaditana célebre y que siempre está llena es La Marina, aunque dicen que ya no es lo que era.

Churrería La Guapa en Cádiz
19. Ver un belén tradicional

Belén navideño
Antes hablábamos de belenes vivientes. También tienen su encanto los belenes tradicionales. Aquí tienes una magnífica lista de los mejores belenes que se exponen en Cádiz capital. Y aquí los de la provincia.
Destaca sobre todo el belén que recrean en la Plaza San Francisco en Cádiz.
20. Escuchar villancicos flamencos
¿Qué sería de la Navidad sin los villancicos verdad? Pues en Cádiz capital los puedes escuchar en versión flamenca ¡toma ya! 🙂
Aquí tienes la lista completa de los villancicos flamencos en Cádiz.

Villancico flamenco en Cádiz. Fuente: portaldecadiz.com
21. Atreverse a soñar
La Navidad (nos guste o no) son unas fechas mágicas, donde confluyen muchas emociones.
Una buena ocasión para revisar nuestros sueños y ¡motivarnos para perseguirlos¡
Si aún quieres tener más opciones te recomiendo este famoso post donde te proponemos ¡más de 100 planes! sobre que ver y hacer en la provincia de Cádiz:
¿Conoces algún otro plan chulo? Cuéntanoslo en la sección de comentarios de abajo 🙂
Aprovecho para desde Goto Cadiz desearte lo mejor ¡gracias por estar aquí!
Increible recopilacion! Acabo de descubrir tu pagina y ya me declaro super fan. Que detallado todo!! Un saludo y gracias por el tesón y el interés que le pones ????
Muchísimas gracias Vero!! Cada vez que esté bajo de ánimo me voy a leer tu comentario 😉
Y si, estate atenta y suscríbete a la lista de email que tengo preparadas muchas cositas chulas que irán saliendo 🙂
Saludos y gracias de nuevo!
Muy interesante y ameno! Tomo nota de varias de las recomendaciones
Muchas gracias Quino!! me alegro que te guste 🙂
En unos días bajo para Cadiz a pasar alli el fin de año, tu guía me viene de perlas, gracias!!
Gracias Miriam por tu mensajito! Feliz Navidad! 🙂
PD: buena decisión la de bajar a Cádiz 😉
Estuvimos en la Plaza S. Antonio y comimos churros en la Guapa!!
jajaja que bueno!! 🙂
Bien por ti Alvaro. Tienes muy buen gusto. Si tenes un par de horas sueltas te aconsejo que pases por la bodega el carretero en Chiclana. Buena comida buen servicio y ademas una exposicion de arte encontrado fantástica.
Gracias Kapry! Acabo de incorporar tu sugerencia del Carretero al plan número 16 🙂
Cadiz eres tan bonita como la luna que enamora a las personas que van a Cadiz. Eres una tasita de plata chica pero encantadora Cadiz de mis amores para todos los gaditanos quiero enviarle un gran saludo. Fernando Gil desde MAIRENA del Aljarafe
Ole, ole y ole!! Y el que no diga OLE que se le seque la hierbabuena 😉
Gracias Fernando 🙂
Alvaro. Soy un cras de la pradera. A la guachinango vente pa Cadiz pero mejor andando. Que ese lo mejor pero de llegar. Llega. Ole y ole. Como los gaditanos. Nadie son las gentes más alegres de la tierra. Feliz carnavales 2018. Saludo Fernando Gil de MAIRENA del Aljarafe
Esto va de la Navidad! pero bueno ahí queda 😉 saludos
Hola, Álvaro. Hace tiempo que recibo tus publicaciones y, desde el primer momento, me han encantado. Lo envío a la familia, todos enamorados de Cádiz!!! Me parece muy interesante, útil y divertido todo lo que nos cuentas.
Tengo amiga alemana que en unos días irá a conocer Cádiz. Le vendrá genial la información.
Pásalo muy bien estas fiestas. Y mil gracias!!!
Hola Maika,
Muchísimas gracias por emplear algo de tu tiempo en este mensaje tan cariñoso, de verdad GRACIAS.
Mensajes como el tuyo son pura gasolina para seguir aquí dándolo todo, te deseo lo mejor y felices fiestas para ti también.
Feliz año 2019 que sea todo lo mejor para todos los gaditanos y que este alo tengáis un buen alcalde que mire más por sus gaditanos a la guachindais todos contentos y viva Cádiz con la alegría de picha.donde vas un abrazo de Fernando de mairena del Aljarafe
gracias Fernando igualmente y que se cumpla todo lo que dices! 🙂