Aquí tienes ¡16 cosas que hacer en Conil!
Y si tienes alguna sugerencia hazla en la sección de comentarios del final del post 🙂
1. Pasear por el centro de Conil

Paseando por Conil
Cuando voy a Conil a hacer alguna gestión o papeleo nunca desaprovecho la ocasión para darme un paseo por sus calles del centro y pararme a tomar un cafelito o cervecita en alguno de sus múltiples bares. Es un pueblo que tiene muy buena energía.
Aparte de la almendra central date un garbeo por la calle Cádiz (con sus tiendas y bares) y por el paseo marítimo de la Playa de los Bateles, donde encontrarás tenderetes con puestos de artesanía. En el Paseo Marítimo suele actuar en las noches de verano un payaso que hace malabarismos y les encanta a los niños.
2. Tomarse una cervecita en El Bar Andaluz

El Bar Andaluz Cervecería en Conil
Si te das el mencionado paseo por Conil te recomiendo parar en la cervecería El Bar Andaluz a tomarte una cervecita de importación (por ejemplo la Pilsner Urquell). Este bar es ideal para sentarte en su colorida terraza a ver pasar los turistas.
Por cierto es un sitio en el que siempre hay guiris, entre mis amigos le llamamos la "cervecería alemana". También tienen montaditos y tapitas que maridan perfectamente con la cerveza.
3. Comer en alguno de sus restaurantes

Mesa a pie de arena de la playa del Francisco Fontanilla
Si o si tienes que comer o cenar en alguno de los magníficos restaurantes en Conil.
Es realmente complicado destacar los mejores...
Para comer a pie de playa tenemos los hiper clásicos: Francisco Fontanilla y La Fontanilla. Un poco más elevados pero con excelentes vistas El Roqueo y El Mirador del Roqueo.
Para comer por el pueblo: El Escondite, La Azotea de María, Casa Mercedes y el Feduchy.
En las afueras: El Timón de Roche (localización excepcional frente al mar), Mar y Monte y la Venta Melchor.
Pero hay muchos más.
4. Tomar un mojito

Restaurante La Ola (ideal para cocktails también)
En Conil hay 2 sitios que me encantan para este menester: El Feduchy Playa y La Ola, ambos situados en la arena de la playa de La Fontanilla.
Por cierto en ambos dos se come estupendamente.
En la playa de la Fuente del Gallo tenemos también el chiringuito Kanguro, estupendo para tomar un mojito o cenar viendo el mar.
5. Tomar una copa por la noche

Bar La Tertulia en Conil
Conil siempre ha sido un sitio de referencia para salir de marcha. Tuvo su época de gran esplendor en los 80 y 90. A principios y mediados de este siglo se desmadró la cosa. Y ahora quieren erradicar esa imagen y ponerle coto para no convertirse en un "Magaluf".
¿Y que nos queda? Pues La Tertulia para tomar una primera copa (ambiente tranquilito que peina canas y calvas). Y luego los bares de la Calle del Peñón, donde destacan La Suite y La Luna. Para la penúltima copa La Cochera (en la parte baja del pueblo).
Por cierto un problema grave de la actual noche conileña es que los bares cierran pronto: a las 3 entre semana y a las 4 fines de semana 🙁
Para terminar la noche (pasado el mencionado horario) la famosa discoteca Icaro o, si prefieres algo más ochentero como yo, La Casa Inquieta.
Frente a La Casa Inquieta también tenemos el Palo Palo, otro de los clásicos conileños donde a veces tienen animados conciertos en su alargado local interior.
A otro nivel más tranquilito Jacaranda, un sitio para el que no pasa el tiempo donde disfrutar de algo de flamenquito.
6. Dar un paseo por los acantilados de Roche

Camino de las calas de Roche
Después de tanto comer y beber un poco de vida sana: vete a caminar (o correr) por los acantilados que bordean las calas de Roche.
Es uno de los sitios más mágicos que conozco, en invierno o verano siempre es un placer para los sentidos recorrer estos senderos...
7. Ir a la playa

Vista de Conil desde la playa de Los Bateles
Sería imperdonable no ir a ninguna de las fantásticas playas de Conil.
A bote pronto el resumen de estas playas sería:
- Playa de Los Bateles: la playa por excelencia de Conil, grande y extensa.
- Playa de La Fontanilla: ideal para comer en alguno de sus magníficos restaurantes a pie de arena.
- Playa de la Fuente del Gallo: maravillosos atardeceres que reflejan una luz increíble en sus escarpados acantilados.
- Playa de El Roqueo: queda a mitad del muy recomendable paseo entre la playa de La Fontanilla y la playa de La Fuente del Gallo.
- Playa de Castilnovo: playa virgen para pasear hasta la playa de El Palmar, ideal para ir a comer con bocatas.
- La Cala del Aceite: es como estar en el Caribe...
- Playa de Roche: mi preferida, es una playa mágica, familiar y misteriosa a partes iguales...
- Calas de Roche: para hacer nudismo y combatir el viento de Levante, menos en Agosto que se ponen hasta arriba.
8. Karting al lado del mar

Circuito de velocidad KR24 entre Conil y El Palmar
Si quieres quemar un poco de adrenalina nada como correr en karts en el circuito de velocidad KR24 entre Conil y El Palmar.
Un trazado impecable frente a la playa de Castilnovo.
9. Jugar a ser Tarzán

Entre Ramas Aventura, para niños entre 6 y 99 años 🙂
En los pinares a la entrada de la Urbanización Roche la empresa Entre Ramas Aventura nos ofrece divertidas actividades como tirolinas, puentes y telas de araña entre los árboles del pinar, entre otras.
Esta empresa lo está "petando" con esta idea, es super divertido e ideal para ir con niños a partir de 6 años 🙂
10. Ir a comprar al Mercado de Abastos

Puesto de pescado en el Mercado de Abastos de Conil
El mercado de Abastos de Conil es espectacular, se puede comprar un pescado fresco de primera división. Te recomiendo que compres pescados grandes tipo pargo, urta, dorada o bocinegro (exclusivo de la Bahía de Cádiz).
Sin olvidar el preciado atún de Almadraba en temporada (caro pero merece la pena). Consejo: vete pronto para comprar las mejores piezas.
Pisazo en venta en Cádiz capital
¡en pleno centro!

11. Tomar un pastelito en Canela y Miel

Expositor de pasteles de Canela y Miel en Conil
Canela y Miel es la pastelería más famosa de Conil. Un pequeño local que es un lugar de culto para los más golosos. Sitio estupendo para desayunar o merendar en Conil.
Ojo que el local es pequeño y se pone hasta los topes en hora punta...
12. Ir en bici de Conil a Roche

O viceversa. Esta ruta es muy bonita, bordearemos el mar desde la playa de La Fontanilla, pasando por el Roqueo, playa de la Fuente del Gallo y la Cala del Aceite. Para ya llegar al Faro de Roche, las Calas de Roche y la playa de Roche.
Y lo mejor de todo es que iremos por caminos de tierra, sin presencia de coches.
13. Jugar al padel

Pistas del Padel Indoor Conil
Sin duda el mejor sitio para jugar al padel en Conil es el Club Padel Indoor Conil. Tiene unas instalaciones magníficas a cubierto, donde jugar al pádel haga frío, viento, lluvia o sol abrasador.
Además después de jugar cuenta con un bar estupendo para el post-partido. Con una atención de 10.
Yo juego aquí todos los Martes y Jueves a las 21:30. Y además Goto Cadiz patrocina este sitio, como puedes ver en la foto de arriba ¡que más se puede pedir! 😉
14. Tomar un gintonic en La Atalaya

Puesta de sol vista desde La Atalaya en Conil
La Atalaya en Conil es un bar magnífico para tomarse un gintonic después de comer y alargar la sobremesa hasta la puesta de sol.
Situada en el parque del mismo nombre y sobre la playa de La Fontanilla, nos ofrece magníficas vistas de la misma. A mi me gusta mucho venir aquí en invierno a disfrutar de los rayos de sol al atardecer...
15. Ir al Hogar del Pensionista

Foto antigua de Conil. Autor: Juan Capacha (John Adelmann)
En el Hogar del Pensionista en Conil hay una colección super-curiosa de fotos antiguas de Conil (como la que ves arriba).
El autor de las mismas es John Adelmann, más conocido como Juan Capacha, un estadounidense que se afincó en Conil a mediados de los 50 y nos dejó una colección fotográfica impresionante sobre el pueblo y sus gentes de aquella época. Merece muy mucho la pena.
16. Alojarse en Conil

Para alojarte en Conil te recomiendo:
- Alquiler Apartamentos en Conil: para alojarse en el centro.
- Alquiler Chalets en Roche: para los más sibaritas, ideal para familias que busquen descanso.
- Alquiler Chalets en Conil: más baratos que en Roche, una excelente opción para alojarse en una casa aislada en el campo.
- Hoteles de Conil: para pasar unos pocos días.
Consejo: en Agosto todos los alojamientos buenos vuelan... reserva pronto.
Y tú ¿nos recomiendas algo más que hacer o ver en Conil? Cuéntanoslo en los comentarios de abajo, todas las -buenas- sugerencias serán incorporadas al post 🙂
Conil un lugar con mucho encanto
Doy fe que tus recomendaciones son estupendas porque conozco Conil, y el hogar del Pensionista por ejemplo, es un clásico en nuestros veranos.. alguna freiuduría para llevar habría que anotar, para cuando no tienes tiempo etc.
Un saludo
Miriam
Hola Miriam!
Correctísimo, se que hay una freiduría de la que hablan maravillas, pero tengo que probarla antes de recomendarla 😉
También hay un pequeño bar de cervezas artesanas, que debo catar antes de publicar jeje 🙂
Muchas gracias Miriam, saludos.
Parece raro que haces publicidad a un circuito de velocidad que el Ayuntamiento de Conil ha dejado construir a menos de 1 km de una playa virgen donde anidan 9 parejas del Ibis Eremita. Uno de los pájaros más amenazados del mundo. Y lo llama el Ayuntamiento de Conil «Turismo Sensible»…
Hola David,
A mi la situación del circuito tampoco me gusta. Pero, ya que está, tampoco lo voy a «vetar».
Un saludo.
Gracias por su amable respuesta. No creo, en mi humilde opinión, que es cuestión de vetar, sino no hacerles publicidad (y no sé si te pagan o no), que no es lo mismo.
Gracias a ti David por comentar 🙂
1. NO me pagan, lo cual no quiere decir que en un futuro empiece a cobrar a estos negocios. Pero ahora no me dan ni las gracias.
2. No comparto tu visión de no «hacerles publicidad», han conseguido hacer ese circuito ahí, pues ya que está me parece un plan magnífico para los amantes del karting, y no entendería no mencionarlo solo porque está en ese entorno.
Es mi opinión y respeto y entiendo la tuya 😉