GOTOCADIZ.COM

Casas en venta y alquiler, playas, restaurantes, hoteles y cosas que hacer en Cádiz

¡21 cosas que hacer y ver en Cádiz capital!

por Alvaro, actualizado el 8 de febrero de 2018
[+] Cadiz, Que hacer en Cadiz
Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on Pinterest
0

​



Te presentamos 21 planazos sobre que ver y hacer en Cádiz capital ¡que los disfrutes!

Tabla de Contenidos
1. Pasear en bici por Cádiz capital
2. Visitar el barrio del Pópulo
3. La ciudad más antigua de Occidente: Gadir
4. Pasear por el borde marítimo de Cádiz capital
5. Ver Cádiz desde las alturas
6. Visitar el subsuelo de Cádiz
7. Cádiz de leyenda
8. Visitar el Museo de Cádiz
9. Visitar el Museo de Las Cortes de Cádiz
10. Ver el monumento a Las Cortes de la Plaza de España
11. Visitar la Catedral de Cádiz
12. Ver el Gran Teatro Falla de Cádiz
13. Ir a la Playa de La Caleta
14. Tomar una cervecita en un chiringuito de la Playa Victoria
15. Ir al Mercado de Cádiz
16. Ir a ver jugar al Cadiz CF al Estadio Carranza
17. Ir al Barrio de La Viña y tomar el aperitivo en El Manteca
18. Tapear en la Barra del Faro
19. Bares que lugares
20. Los Carnavales
21. Ir al Tio de la Tiza a tomar una caballa

1. Pasear en bici por Cádiz capital

Las bicis naranjas de Cádiz

Las bicis naranjas de Cádiz

¿Te apetece conocer la maravillosa ciudad trimilenaria de Cádiz pedaleando en bici? Pues yo lo haría sin dudarlo con Las Bicis Naranjas, que gestiona mi amiga Deborah, la cual os va a tratar de maravilla y saldréis encantados.

Además Deb ha preparado para los seguidores de Goto Cadiz un descuento de 5 euros en los tours en bici si decís que vais de parte de Goto Cadiz. También puedes aplicar este descuento en la web de las bicis naranjas con el código GOTOCADIZ 🙂

2. Visitar el barrio del Pópulo

Galería interior del Teatro Romano

Galería interior del Teatro Romano. Fuente: Sur Tour

El barrio más antiguo de Cádiz te permite un recorrido por la historia, desde el yacimiento fenicio Casa del Obispo hasta los pintorescos bares. Visita obligada es el Teatro Romano pero, ¡no te pierdas!, se entra desde el barrio, no desde el Campo del Sur y la Catedral Vieja. Y, por supuesto, sus bares y restaurantes tanto al medio día como al caer la noche.

3. La ciudad más antigua de Occidente: Gadir

Vista del yacimiento de Gadir

Vista del yacimiento de Gadir. Fuente: Sur Tour

Siguiendo en Cádiz, no puedes dejar de visitar el yacimiento Gadir dónde podrás pasear por la ciudad más antigua de la Europa occidental y descubrir a los primeros gaditanos. Ojo, la visita está muy restringida por lo que o reservas visita con alguna de las empresas de guía o tendrás que ir dos horas antes por tu entrada (y solo dos por persona)

Descubre la ruta del Cádiz histórico con Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

4. Pasear por el borde marítimo de Cádiz capital

Puesta de sol en la AlamedaPuesta de sol en la Alameda

Puesta de sol en la Alameda. Fuente: Sur Tour

Recorre el litoral gaditano desde las murallas de San Carlos hasta la Caleta. Podrás disfrutar de uno de los rincones más bellos de la ciudad: la Alameda Apodaca te recibirá ya en flor y te transportará a otro siglo. Descansa en alguno de los bares que te encontrarás y termina tu recorrido con la puesta de sol en la Caleta.

Descubre Cádiz de noche con Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

5. Ver Cádiz desde las alturas

Torre Tavira

Torre Tavira. Fuente: Ayto de Cádiz

Ya sea desde la Torre del Reloj de la Catedral Nueva, ya sea desde la cámara oscura de la Torre Tavira, no dejes pasar la oportunidad de ver la ciudad desde una perspectiva diferente. Descubre el por qué se la conoce como la Tácita de Plata y disfruta descubriendo sus rincones desde las alturas.

Nota: la Torre Tavira con 45 metros de altura es la más grande de la ciudad y contiene un bonito patio de mármol y de estuco de Italia. Data de 1.845 y su tipología es característica de la arquitectura civil gaditana del barroco.

6. Visitar el subsuelo de Cádiz

Catacumbas del Beaterio en Cádiz

La ciudad de Cádiz está recorrida por varios kilómetros de túneles conocidos popularmente como Cuevas de María Moco. Aunque realmente se dividen en minas y contraminas defensivas, pero también cloacas y túneles de época romana. Y, también, algún que otro lugar diferente como las catacumbas del beaterio.

7. Cádiz de leyenda

Hércules

Hércules. Fuente: Sur Tour

La ciudad de Cádiz con sus 3000 años de historia guarda muchos secretos, y no pocas leyendas. Conoce la ciudad de una forma diferente. Pasea por su historia en un recorrido entre las brunas de la leyenda. Un recorrido para conocer la historia de la ciudad mediante anécdotas.

Descubre un Cádiz de leyenda entre la historia y el mito de la mano de Sur Tour (5% de descuento con el código GOTOCADIZ)

8. Visitar el Museo de Cádiz

Museo de Cádiz

Museo de Cádiz. Fuente: ayto de Cádiz

El patrimonio artístico Cádiz es tan importante como su patrimonio histórico. En el Museo de Bellas Artes de Cádiz, descubriréis una gran colección de cuadros compuesta por numerosas obras firmadas Murillo, Zurbarán, Rubens… Una zona del museo está dedicada a una exposición de marionetas tradicionales.

9. Visitar el Museo de Las Cortes de Cádiz

Maqueta de Cádiz en el Museo de Las Cortes de Cadiz

Maqueta de Cádiz en el Museo de Las Cortes de Cadiz. Fuente: ayto de Cádiz

Los apasionados de arte también están invitados a dar una vuelta por el Museo de las Cortes, inaugurado en 1.912. Además de retratos y otros objetos relacionados con la historia de la ciudad, cuenta con una gran maqueta de Cádiz diseñada en el siglo XVIII y realizada con maderas nobles.

10. Ver el monumento a Las Cortes de la Plaza de España

Monumento a las Cortes de Cádiz

Monumento a las Cortes de Cádiz. Fuente: Wikipedia

Pasear por la Plaza de España y admirar el monumento a las Cortes, que se encuentra en el centro de la Plazuela del Carbón. Este monumento es obra del escultor Aniceto Marinas y del arquitecto Modesto López.

11. Visitar la Catedral de Cádiz

Viernes Santo en Cádiz

Viernes Santo en Cádiz. Fuente: La Voz Digital

A diez minutos a pie de la Plaza de España se encuentra la Plaza de la Catedral. Daros una vuelta para admirar este majestuoso edificio religioso cuya construcción se inició en 1.722. Mezclando el estilo barroco y neoclásico, la catedral acoge un museo que presenta cuadros y otros objetos litúrgicos de gran valor religioso y artístico.

Un amable lector (Rafael Hidalgo) nos recomienda encarecidamente la Pastelería Hidalgo, sita en la Plaza de la Catedral, según él es "la mejor pastelería de Cádiz" 🙂

12. Ver el Gran Teatro Falla de Cádiz

Teatro Falla de Cádiz

Teatro Falla de Cádiz. Fuente: Wikipedia

Para descubrir otras joyas arquitectónicas, podéis ir a la Plaza de Fragela donde se encuentra el Gran Teatro Falla de estilo neo mudéjar. Este edificio, construido en 1.884, destaca por su fachada de ladrillos rojos.

13. Ir a la Playa de La Caleta

La playa de la Caleta por la noche

La playa de la Caleta por la noche

No se entiende visitar Cádiz capital y no ir a ver la playa de la Caleta. Es una estampa mítica de Cádiz, con el Balneario de la Palma, sus barquitos y las señoras mayores ("maris") jugando al bingo o al parchís 🙂

14. Tomar una cervecita en un chiringuito de la Playa Victoria

¿Ipanema? ¡No! La Victoria en Cádiz

¿Ipanema? ¡No! La Victoria en Cádiz

En verano se hace imprescindible tomar una cervecita en alguno de los múltiples chiringuitos que jalonan la playa de La Victoria en Cádiz, una de las playas urbanas más bonitas del mundo.

En invierno y en otoño, si el tiempo acompaña, es una opción fantástica pasear por la orilla en marea baja.

Pisazo en venta en Cádiz capital
¡en pleno centro!

Ampliar Información

15. Ir al Mercado de Cádiz

Zona gastronómica del Mercado de Cádiz

Zona gastronómica del Mercado de Cádiz

Nuevamente nuestro seguidor Rafel Hidalgo nos manda esta recomendación:

Es esencial visitar el Mercado de Cádiz y la anexa Plaza de las Flores (o Topete, como viene en el callejero).

Ver la zona del pescado es alucinante y visitar la zona gastronómica es el digno colofón

¡Ah! y para desayunar por la zona te recomiendo los churros del puesto de La Guapa, anexo al Mercado (los puedes comprar allí y tomar con un chocolate en la cafetería de enfrente) ¡exquisitos!

16. Ir a ver jugar al Cadiz CF al Estadio Carranza

¡Es todo un espectáculo ir a ver jugar al Cádiz! No tanto por la calidad del futbol en el terreno de juego (aunque ojo esta temporada está que se sale) sino por el AMBIENTAZO que se forma en las gradas. 100% de arte y pasión por el fútbol y por unos colores.

17. Ir al Barrio de La Viña y tomar el aperitivo en El Manteca

¡Ambientazo en El Manteca!

Uno no ha estado en Cádiz si no ha paseado por el mítico y entrañable Barrio de la Viña. Pasear por sus estrechas callejuelas y plazas es todo un espectáculo, por solera e historia. Conviene ir con los 5 sentidos puestos, ya que en cada calle y en cada esquina te puedes encontrar el arte de Cádiz en estado puro.

Y por supuesto uno no ha estado en La Viña si no ha estado en El Manteca ¡imprescindible para tomar el aperitivo y copetear en carnavales!

18. Tapear en la Barra del Faro

La mítica barra del Faro

La mítica barra del Faro

Casi sin salirnos de la viña la Barra del restaurante El Faro merece un capítulo aparte. Lugar emblemático donde tapear de lujo en un ambiente fantástico. Super recomendable no, lo siguiente 🙂

19. Bares que lugares

Restaurante La Quilla con vistas a La Caleta

Restaurante La Quilla con vistas a La Caleta

Si lo que queremos es tomar una copita te recomiendo La Quilla para tomar un gintonic a media tarde con vistas a La Caleta. Otra buena opción para "gintonear" con vistas es el Mares en la playa de Santa María del Mar.

Para copas por la noche tenemos los clásicos del Paseo Marítimo: el Odonoghues (irlandés para 1 copa), el Buccan (ambiente de ligoteo por las tardes-noches) y el Tobba (para después de cenar, aunque también se pone bien por las tardes ya que tienen música en directo de vez en cuando).

Si lo que buscamos es música en directo te recomiendo la Sala Supersonic, el Café Teatro Pay Pay (mucha solera) y el Pelícano Musicafé. Para escuchar buen jazz me iría a El Cambalache.

Nota: durante los carnavales de Cádiz toda la marcha y animación se desplaza a las calles del Cádiz antiguo.

20. Los Carnavales

Disfraz de Cruzcampo en el Carnaval de Cadiz

Los disfraces del carnaval de Cádiz son muy ingeniosos y no necesariamente sofisticados, lo importante es pasárselo pipa

No podíamos concluir sin recomendarte que visites el Carnaval de Cádiz, la fiesta por excelencia de los gaditanos. Aquí tienes una completa guía del carnaval de Cádiz para no perderte 😉

21. Ir al Tio de la Tiza a tomar una caballa

En la terraza de la taberna de El Tío de la Tiza ponen unas caballas frescas a la plancha con piriñaca que quitan el sentío. Super recomendable ir allí a cenar en verano. Eso si, procura reservar antes o llegar pronto que es muy popular y se pone de bote en bote.

¿Y tú? ¿Nos recomiendas algún otro plan en Cádiz capital? Cuéntanoslo en la sección de comentarios de abajo y lo añadiremos a la lista, por peregrino que sea 😉

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 valoraciones, media: 4,50 de 5)
Cargando...

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedInPin on Pinterest
También te puede interesar:

Cadiz

Que hacer en Cadiz

Acerca del autor: Alvaro

Después de toda una vida viniendo a Cádiz de vacaciones desde pequeñito pude hacer realidad mi sueño: vivir en un rinconcito del paraíso gaditano.

Y tras pasarme media vida asesorando a amigos y conocidos de Madrid sobre playas, restaurantes, alojamientos y lugares mágicos de Cádiz ahora os lo cuento a todos por aquí, como jamás nunca nadie lo ha hecho, vais a alucinar :)

Y eso que me ahorro la próxima vez que alguien me pregunte sobre Cádiz. Es broma ;) esta incipiente web es el principio de otro gran sueño: de momento apúntate a nuestra tribu justo ahí arriba de mi cabeza y llévate la guía de restaurantes de la provincia de Cádiz mejor compilada de la historia :)

También puedes seguirnos en las redes sociales que ves aquí debajo, donde también publicamos cositas curiosas de Cádiz que te van a sorprender :) PD: nada de SPAM ¡prometido!


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 · GOTO CADIZ · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS · Politica de privacidad · Politica de cookies · Condiciones generales de contratacion