A veces uno se topa con uno de esos restaurantes auténticos, de los de antaño, y la Venta Luis en San Ambrosio es uno de ellos. Situada en un lugar mágico, a los pies del pinar de la Breña, esta pequeña venta ha sido ¡ todo un descubrimiento !
Y además bastante desconocida, casi secreta... ¡ ni siquiera tiene una valoración en Trip Advisor ! y que siga así, menos para los lectores de Goto Cadiz 😉
- Dirección: Pedanía de San Ambrosio, 24 (ver como llegar)
- Población: Barbate
- Teléfono de reservas: 956 430 458 / 663 929 687
- Apertura: Abierto todo el año excepto los Martes y en Septiembre que cierran 20 días
- Precio medio del cubierto: 15-20 euros
- Puntuación en Goto Cadiz: 5 sobre 5 (ver conclusión)
- Puntuación en Trip Advisor: ¡ no figura ! 🙂

Venta Luis en San Ambrosio
Como Llegar a la Venta Luis
La venta Luis se haya situada en la pedanía de San Ambrosio en el término de Barbate. La primera vez es difícil dar con la venta si no te sabes el camino, pero para eso está Goto Cadiz 😉
Tenemos 2 posibilidades dependiendo de si estamos cerca de los Caños de Meca (ruta gris en el plano) o de Barbate (ruta azul en el plano):
La ruta señalada en azul son 5,2Km que se recorren en coche en unos 17 minutos desde la carretera A-2233 a la altura de la pedanía de Zahora. Sus primeros kilómetros discurren por un camino de tierra (denominado "carretera del arroyo de San Ambrosio") rodeado de un paisaje precioso:

Carretera del arroyo de San Ambrosio
Por este camino de tierra se puede ir con un coche normal, aunque despacito. Nosotros lo hicimos y aquí os traigo un vídeo desde la cámara on-board del coche de Goto Cadiz 😉 en el que podéis ver perfectamente no solo como llegar a la venta Luis desde Zahora, sino admirar también el paisaje por el que transcurre la ruta:
La alternativa es la ruta gris que son 10,1km que se recorren en coche en unos 18 minutos (hablando siempre desde la carretera A-2233 a la altura de la pedanía de Zahora). Esta ruta está totalmente asfaltada y hay que dar un poco más de vuelta.
Nosotros en concreto fuimos a la ida por el camino de tierra de la ruta azul y a la vuelta por la ruta gris, que va por lo que es el pinar de la Breña desembocando en el final de los Caños de Meca. La elección de la ruta depende de si estás más cerca de Zahora o de Barbate... y si te apetece ir tranquilo por el bonito camino de tierra (incluso a pie o en bici) o más rápido por el camino asfaltado.
El Entorno de la Venta Luis
El entorno de este restaurante a los pies del pinar de la Breña es espectacular: tiene una energía alucinante, de esos lugares en los que parece detenerse el tiempo, como puedes observar en este vídeo que saqué:
Visto lo cual esta venta es ideal para hacer una ruta por los alrededores, antes de ir a comer (o después). Por ejemplo podéis dejar el coche en Zahora e ir andando o en bicicleta hasta la venta Luis (por el camino de tierra descrito en la sección anterior). Otra posibilidad es visitar el palomar de la Breña en Barbate y luego ir a comer aquí, esto lo documentaremos próximamente en Goto Cadiz 🙂
Ah ¡ se me olvidaba ! en algún lugar de este idílico paisaje se puede visitar un sitio muy curioso, perdido y olvidado en el tiempo, pero fascinante. Yo diría que de visita obligada si vas por estos parajes:
El Local
Como su nombre indica esto es una venta, andaluza, y como tal es menester que a la entrada tenga su maquinita de bolas y su suelo enlosado jeje:

Entrada a la venta Luis
Y a mi me encanta. Cuando voy a una venta me imagino ahí comiendo a Curro Jiménez o el Algarrobo un buen guiso casero con un vino de la casa, que reconforte al viajero o al caminante. Si voy a una autodenominada venta y me encuentro un local de diseño se me caen los palos del sombrajo.
Bueno, al lío, el local cuenta con 3 comedores: comedor interior, terraza recubierta de caña y terraza exterior. Es importante que cuando llames para reservar (bastante recomendable pues tiene mucha afluencia y el local no es grande) especifiques en que comedor quieres la mesa, según preferencias. De lo contrario te sentarán en la que ellos quieran (lógico).
Comedor interior
Este es el comedor más indicado para comer en las épocas más frías del año y cuando no haga sol en el exterior:

Comedor interior de la venta Luis
Terraza recubierta de caña
Esta sería la opción más apropiada para el verano, ya que proporciona una muy buena sombra, y el techado y el recubrimiento de cañas deja el suficiente espacio para que corra el aire. No es mala opción tampoco en invierno si hace un buen día y la temperatura no es baja, como podéis observar el sol se cuela tamizado por entre las cañas:

Terraza recubierta de caña de la Venta Luis
Importante: cuando reservamos, sin conocer la venta, nos dieron esta mesa dónde está sentado mi amigo Edu con el jersey rojo. El problema es que esta mesa está demasiado próxima a la cocina y es bastante notorio el sonido de las cocinas y los extractores. Así que si llamáis para reservar y queréis mesa en esta agradable terraza de caña, decid que os pongan una mesa lo más alejada posible de la cocina (o la más próxima al parking / carretera).
Terraza exterior
Esta es una opción ideal para esos días de invierno con solecito en Cádiz, cuando puedes estar al sol con un jerseicito y poco más. Como podéis ver la terraza es bastante simple y con algo de inclinación, pero comimos allí al solecito super agradable. Obviamente en verano hace demasiado calor aquí.

La terraza exterior de la venta Luis
Nota: esta terraza exterior queda junto al aparcamiento y la carretera, pero no hay que preocuparse ya que no es una zona muy transitada por los coches, especialmente en temporada baja.
Aquí podéis ver un vídeo de esta terraza y la venta en su conjunto con el magnífico paisaje de la Breña a sus espaldas:
La Comida
La carta es extensa y va desde entrantes elaborados a guisos caseros, platos combinados tipo huevos fritos con patatas e inclusive platos de pescado (que no he probado aún).
Lo que hemos probado
Dale al play en el siguiente vídeo para ver directamente los manjares que probamos 😉 o sigue leyendo.
La carta invita a pedir medias raciones y probar un poco de todo. En nuestro caso optamos por unos entrantes a compartir y luego un plato cada uno y un postre compartido. Si optáis por esta opción recomiendo pedir primero los entrantes, y, una vez los hayáis comido, pidáis luego los platos principales (si no tenéis prisa que es como se debe comer aquí). De lo contrario os traerán todo un poco mezclado según salga de cocina, sin distinguir entrantes de platos principales (se ve que la gente suele pedir así y es a lo que están acostumbrados en el restaurante).

Vino de ribera de la venta Luis
Por cierto antes de entrar en harina un inciso sobre el vino: el camarero nos desaconsejó el vino de la casa (8 euros) y nos recomendó mejor este ribera (12 euros).
El vino estaba bueno pero nos lo sirvieron excesivamente frío para la época del año (invierno). Así que nada más lleguéis a la venta os aconsejo que, si vais a tomar vino y no es verano, le digáis al camarero que lo vaya sacando de la nevera.
Entrantes
Media ración de berenjenas rebozadas: estaban exquisitas, super recomendable. En la venta Luis las medias raciones son muy generosas como podéis apreciar en las fotos.

Berenjenas rebozadas de la venta Luis
Media ración de verduras a la plancha: muy buenas también, como vienen 4 en la media ración es ideal si venís ese número de personas 🙂

Verduras a la plancha de la venta Luis
Platos principales
Chuletas de cordero: a mi me encanta el cordero y me sorprendieron gratamente ya que en Cádiz no es fácil encontrar un cordero "similar" en sabor al de Segovia o Extremadura (por poner ejemplos). Estaban muy sabrosas y tenían ese sabor intenso característico. Como véis este plato viene acompañado de patatas fritas caseras y recién hechas ¡ como debe ser !

Chuletas de cordero de la venta Luis
Media ración de estofado de jabalí: exquisito, tierno y de intenso sabor. Si tengo que poner una pega es que viene sin patatas fritas y tuvimos que pedir una ración extra de patatas, ojalá todos los problemas fueron estos 😉

Estofado de jabalí de la venta Luis
Media ración de estofado de venado: exquisito, tierno y jugoso como el de jabalí, si acaso con un sabor menos "intenso" y más próximo a un estofado de ternera. También viene sin patatas. En otras afamadas ventas de la provincia a veces te cuelan un venado o jabalí que no está todo lo tierno que debiera, quizás por las prisas al cocinarlo. En cambio aquí en la venta Luis está perfecto.

Estofado de venado de la venta Luis
Postres
De postre pedimos una tarta de chocolate que estaba compuesta de galletas y con algo de coco rayado por encima. Estaba muy buena, aunque no tanto como las que hacía mi abuela.

Tarta de chocolate de la venta Luis
Fotos de la carta
Haz click para ampliar cada foto:
A continuación puedes descargarte el menú en pdf para tenerlo fácilmente accesible en cualquier momento (sin conexión) desde el móvil, tablet, ordenador o para mandárselo a tus amigos por email. De esta forma puedes ir pensando con antelación lo que vas a pedir cuando vayas a la Venta Luis 🙂 sólo necesitas hacer un click aquí para descargar el pdf:
El Servicio
Excelente, nos atendieron de maravilla. Inclusive cuando le pedimos al camarero que nos cambiase de mesa a una de fuera todo fueron facilidades y buenas palabras. El chico que nos atendió era muy activo, amable y siempre está solícito si le pides algo (más pan, otra cerveza, etc); vamos que no se hace el sueco por estar muy liado. En este sentido todo perfecto.
El Precio

Cuenta de la venta Luis
Éramos 3 y acabamos muy saciados y extasiados (por la calidad de la comida y el lugar). Pagamos 18 euros por barba propina incluida sin privarnos de nada como podéis observar en la cuenta. Me parece un precio muy honesto.
Conclusión
Como decía al principio este ha sido uno de esos sitios que te sorprenden. Y es que, desgraciadamente, algunos o muchos bares y restaurantes son una copia unos de otros, como si fueran franquicias de "100 montaditos" con comida más o menos elaborada. Por eso cuando llegas a un sitio como la Venta Luis en San Ambrosio, tan auténtico, dónde se respira ese aire "de venta" y se come de maravilla en un lugar tan idílico, a los pies del pinar de la Breña, te enamoras.
Así que le otorgo la máxima puntuación: un 5 sobre 5.
Volveré más veces y os lo iré contando por aquí en Goto Cadiz, atentos 😉 y también, si vas a esta venta, me haría mucha ilusión que comentases que comiste y que te pareció (bueno o malo) en la sección de comentarios de abajo.
Excelente review!
Gracias Fernando 🙂
Estos son los sitios que más me gustan, los menos conocidos, donde se come igual o mejor que en otros más caros. Me apunto el sitio para mi próxima visita.
Por cierto el auténtico Pata Negra de vino es de Valdepeñas y el de ahora ni punto de comparación como el de antes (el de antes mucho mejor).
Estos sitios tienen mucho encanto si 🙂
Me apunto lo del Valdepeñas!!
Gracias
Gracias a ti, descubrimos esta venta.. el año pasado por navidades fuimos, disfrutamos del buen tiempo, de un estofado riquísimo, de las verduras a la plancha.. y un largo etc… así que gracias gracias.. estas navidades repetiremos!!
Gracias Miriam!
¿Es un sitio muy entrañable y recóndito verdad? 🙂
Me alegro que os fuese de utilidad 😉
PD: estate atenta al blog pues quiero ir sacando más sitios así de cara al invierno… 🙂
perfecto! que yo vuelvo estas navidades…. y aquí repetimos seguro..
Me lo apunto y antes de Navidades voy a publicar uno que te va a encantar, ya verás 😉
Hola Álvaro,
Hemos ido a comer después de ver tu reseña y ha sido lamentable.
La comida pasable, aunque nada especial,pero el servicio caótico.
Luego he visto que la reseña era de hace 5 años , igual algo ha cambiado.
Siento tu mala experiencia Ana, como dices este artículo es de hace años. Hay sitios que se estropean y puede que le haya tocado a este.. un saludo y gracias por tu comentario, que aquí queda.